Parque de la Naturaleza de Cabárceno en Cantabria
En el Valle del Pisueña, en Cantabria, hay una serie de formaciones kársticas que caracterizan uno de los paisajes de ensueño que podemos encontrar en España. Se trata del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, a sólo 16 kilómetros de Santander, situado en una antigua mina de extracción de hierro, y que hoy se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de Cantabria.
En el Parque Cabárceno se desarrolla una importante labor de investigación, en colaboración con las universidades nacionales y extranjeras, con el objetivo de conservar a una serie de especies en grave peligro de extinción, como el elefante africano, el oso pardo, el rinoceronta blanco o el lince. A través de este trabajo, la mayorÃa de los animales que viven aquà se reproducen con éxito.
El parque cuenta con un área de 750 hectáreas y más de 112 especies de animales, y como tal es el mayor zoológico del mundo. Se puede recorrer a pie, en bicicleta o en vehÃculo. Durante todo el recorrido hay restaurantes, cafés auto-servicio, tiendas, aparcamientos, zona de lagos, zona de pic-nic, un parque infantil y una enfermerÃa.
Está prohibido dar de comer a los animales, ya que llevan una dieta estricta por parte de los profesionales del parque, ni tampoco se les puede tocar. El parque está perfectamente capacitado para que lo puedan visitar personas con discapacidad.
Normalmente, cuando vas a un zoológico gusta disfrutar de ver los animales, aunque quizás os sintáis mal de verlos encerrados. En Cabárceno los animales viven en enormes recintos y disfrutan de un estado de semi-libertad. Asà que los veréis plenamente, casi como si estuvieran en su hábitat natural.
La primera visita que se hace es al centro de reptiles, donde hay unas enormes serpientes, de las más grandes que hayáis visto nunca. Después se puede tomar un pequeño coche para ver las distintas especies de animales del parque. Hay tigres, jirafas, cebras, hipopótamos, rinocerontes, monos, y unos recintos impresionantes con osos pardos y elefantes africanos.
Para terminar la visita podéis acercaros a ver al león de mar y a los avestruces. Está claro que para una visita asà no podéis olvidaros de vuestra cámara de fotos. Es una especie de safari, donde ver lo que queráis y disfrutar.
Si queréis saber mucho más sobre este parque, tanto horarios, precios de entrada e incluso comprar vuestras entradas por Internet, sólo tenéis que visitar su página web.
Foto VÃa Fotos Paisajes
Mira que veo este post.. y lo primero que veo es que el parque de Cabárceno está en el valle del Pisueña… hay que informarse un poco mas.. que Cabarceno está justo en el valle de al lado!!!!!
Gracias. El parque zoológico de Monarto en Australia parece ser el mayor del mundo. Tiene 1000 ha, frente a las 750 de Cabárceno