Rutas turísticas para conocer Cataluña
Hay muchas maneras de descubrir los mejores secretos de Cataluña. Hay muchos lugares que descubrir en esta bella región, muchos rincones en los que perderse, y muchas rutas por realizar. Queremos traeros hasta aquí precisamente algunas de las mejores rutas que podéis hacer en Cataluña, para que os perdáis definitivamente en ella.
– Ruta Medieval y de los Volcanes
Esta ruta nos invita a pasar un día en la Garrotxa, tierra de grandes contrastes, con mil y un paisajes esperando a ser descubiertos. Tierra de volcanes inactivos, ríos, montañas, valles, tradiciones, buena comida y los pueblos medievales más bonitos de Cataluña, como Besalú y Castellfollit de la Roca, donde el tiempo se ha detenido literalmente y la luz penetra en sus piedras con el mayor de los encantos.
– Ruta de las Iglesias románicas en los Pirineos
En el Valle del Boí se puede encontrar un tesoro románico de gran interés. Altos y delgados campanarios, frescos, frontales y arcos. La piedra es el espíritu de la gente de estas tierras, la prueba más fiable de la historia milenaria de Cataluña. San Clemente y Santa María de Taull, San Joan de Boí, Santa Eulalia de Erilla la Vall o Sant Feliu en Barruera. Y es que este grupo de iglesias románicas es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
– Ruta cisterciense
En Cataluña hay tres importantes monasterios cistercientes: el de la Santes Creus, el de Poblet, y el de Vallbona de les Monges. Además de los tres monasterios, uno sucumbre ante el encanto de los pueblos medievales que los rodean. La Orden del Císter llegó a Cataluña en el siglo XII, y construyó grandes monasterios en las tierras que recientemente se habían conquistado a los musulmanes.
– Ruta de los Castillos y Fortalezas
Alrededor de Lleida se concentra el mayor número de castillos y fortalezas de Cataluña. Aquí visitaremos el Castillo de Montsonís y sus espléndidas casas de piedra que lo rodean, o el Castillo de Florejacs, lugares situados en alto, característica principal de los castillos cuyo cometido era defensivo, y que luego se convirtieron en residencias de lujo.
– Ruta modernista
El modernismo se desarrolló en Cataluña entre finales del XIX y principios del XX. Bodegas, hospitales, conventos, fábricas y viviendas particulares han sido tocados por la varita mágica del modernismo. Obras de Gaudí, Doménech Muntaner o Puig i Cadafalch son más que recomendables. Barcelona está llena de modernismo, Sagrada Familia, Parque Güell, Casa Batlló…
– La Ruta del Cava
El cava es uno de los productos más emblemáticos de Cataluña. En sus bodegas y viñedos conoceréis la elaboración de este símbolo de nuestras mesas. Sant Sadurní, Vilafranca del Penedés y otros pueblos de la zona serán nuestro destino.
– Dalí y Cadaqués
El Teatro Museo de Dalí reúne la colección de obras más grande del genio catalán del surrealismo. Cadaqués es una de las ciudades con más encanto de la Costa Brava. Está situado en la península del Cap de Creus y, a la belleza de su bahía, se le une un casco histórico de belleza inolvidable. Aquí descubriréis el universo mágico de la imaginación de un artista inigualable.
Foto 1 Vía Vallboi