El Parador Nacional de Vic-Sau en Barcelona
A nuestra espalda, unas maravillosas montañas, y a nuestros pies, un embalse. No puede haber un escenario más tranquilo y relajante que el Parador Nacional de Vic-Sau. Este parador está situado en la comarca de Osona, cerca de la ciudad medieval de Vic, y a unos 79 kilómetros de Barcelona.
Se trata de una masÃa totalmente restaurada, y muy aislada, ideal para aquellos que buscan un poco de tranquilidad y paz, una perfecta escapada romántica. El viaje hasta llegar al parador será inolvidable, por la belleza natural de los alrededores.
Como os decÃamos, a nuestra espalda se sitúan las montañas de la Sierra de las GuillerÃas, y a nuestros pies el embalse de Sau, que bajo sus aguas esconde el pequeño pueblo de Sant Romá de Sau. Últimamente, debido a la sequÃa, el nivel del agua ha bajado mucho, de modo que se puede ver la parte alta del campanario sobresaliendo del pantano de Sau. Realmente el efecto es muy extraño, y parece sacado de un sueño. Pero es cierto lo que vemos desde el balcón del parador…
Hay un camino que llega directamente desde el parador hasta el embalse, pero es un poco estrecho y lleno de curvas, por lo que os recomendamos que lo toméis con cuidado.
El parador fue renovado completamente hace unos años, construyéndose una gran piscina con maravillosas vistas. La piscina abre durante la temporada de verano, y tiene a su alrededor un precioso jardÃn por el que pasear. Allà es donde se colocan las hamacas, tanto para disfrutar del sol como de las impresionantes vistas.
El Parador de Vic-Sau cuenta con 22 habitaciones dobles, 12 habitaciones con cama de matrimonio y 4 habitaciones con salón, para un total de 76 plazas. Muchas de las habitaciones tienen preciosas vistas del embalse, con el telón de fondo de las montañas. Vale la pena pagar el pequeño suplemento que se pide por tener unas vistas tan maravillosas.
Para los amantes del senderismo, hay un camino que va desde la parte trasera del parador hasta Sant Pere de Casserres. Allà el principal atractivo es el monasterio cluniancense, declarado Monumento Histórico ArtÃstico. El monasterio está a sólo tres kilómetros y medio del parador, y las vistas son espectaculares. Es posible visitar el interior del monasterio, y pasar por el refectorio y las celdas de los monjes.
Y por último, para los amantes de los deportes, se pueden hacer en los alrededores paseos a caballo, e incluso excursiones en globo. También os recomendamos una visita a la ciudad medieval de Vic, con lugares tan interesantes como el Templo Romano y la Catedral de Sant Pere.
Como veis, alojarse hoy en dÃa en un Parador Nacional de Turismo quizás pueda ser un turismo de lujo. Pero, ¿porqué no darnos en alguna ocasión un capricho asÃ?.
– PARA RESERVAR:
Foto 1 VÃa: Alquiler Vacaciones
Foto 2 VÃa: Quiero Hotel