Arquitectura del siglo XX, el nuevo turismo
Siempre que se habla de viajar para ver monumentos, en la mayorÃa de las ocasiones mencionamos iglesias antiguas, catedrales góticas, murallas, restos medievales, y otros edificios de siglos pasados. Pero en los últimos años, cada vez es más patente la profusión de edificios construidos en el siglo XX, que nos hacen exclamar de sorpresa.
Edificios diseñados, por ejemplo, por Santiago Calatrava, Frank Gehry o Renzo Piano, por citar tres casos en particular, de arquitectos de reconocido prestigio, que han hecho de muchas ciudades españolas icono de la arquitectura del siglo XX. No nos queremos dejar en el tintero a mi querido GaudÃ, que en Barcelona, y en otros puntos de España, ya dejó muestras, en los inicios del siglo XX, de un estilo modernista más que notable.
Hasta este siglo la mayorÃa de las visitas guiadas se hacÃan a monumentos de otras épocas, como catedrales góticas o edificios de gran significado histórico. Hoy el valor de la arquitectura del siglo XX ha hecho que hablemos de un turismo de arquitectura moderna.
Este concepto de turismo de la arquitectura del siglo XX, que en algunos lugares he leÃdo que ya llaman como Arquiturismo, es bastante reciente. Precisamente, cuando tuvo lugar en la Universidad de Columbia la Conferencia sobre la Arquitectura como Destino TurÃstico en el 2002, ya se habló de lo que se conocÃa entonces como el Efecto Bilbao.
Efecto Bilbao que creó Frank Gehry con el diseño de su Museo Guggenheim. Era curioso observar cómo mucha gente acudÃa a Bilbao sólo para ver este edificio, algo impensable hasta hace unos años. El Guggenheim consiguió por sà solo convertir a Bilbao como un destino turÃstico de primer nivel. Lo que son las cosas…
A partir del Guggenheim, Bilbao comenzó a crear visitas guiadas a su centro histórico, mostrando lo que durante siglos parecÃa haber guardado celosamente, hasta la aparición del Guggenheim. Hasta hace unos años uno viajaba para ver cosas antiguas, y ahora parece que vamos buscando lo moderno y futurista, para llegar a lo viejo.
Hoy en dÃa hay muchas ciudades españolas que les ha pasado lo mismo que a Bilbao. Gracias a un edificio o estructura del siglo XX o XXI, han logrado abrir puertas a su turismo. Por ejemplo, Valencia con su Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada por Santiago Calatrava en el 2007, o la inmensa Sagrada Familia de Gaudà en Barcelona, que aún hoy se sigue construyendo.
La arquitectura del siglo XX ha logrado con algunas ciudades lo que parece que varios siglos de historia no habÃan podido conseguir, revitalizar el turismo. Sólo nos queda ir a conocer esas ciudades que han apostado por el futuro, mostrando también lo viejo.
Foto VÃa Pilar Azaña
Estoy completamente de acuerdo! Yo personalmente también estoy mucho más interesada en arquitectura moderna que en visitar iglesias y monumentos de épocas pasadas. Un edificio que me gusta en particular es la bodega Ysios, de Santiago Calatrava, situada en la Rioja Alavesa, junto al bonito pueblo de Laguardia.