La Casa Museo de El Greco en Toledo

Casa Museo de El Greco

¿Nunca habéis tenido la sensación al visitar Toledo de pensar «y ahora por dónde empezamos»?. Tengo que reconocer que he tenido que ir en más de una ocasión a esta ciudad castellana para poder descubrirla casi en su totalidad. Hay tantos lugares maravillosos por donde perderse, tantos rincones y callejuelas llenos de misterio y leyendas…

Toledo es una ciudad que embruja, es una ciudad que guarda en su interior verdaderas obras de arte. Precisamente una de ellas es nuestro protagonista de hoy, la Casa Museo del Greco, situada en el corazón mismo de la Judería, en el centro histórico de la ciudad.

No sólo se trata de un museo que alberga obras del genial pintor afincado en Toledo, sino que también muestra una interesantísima colección de muebles, cerámica y azulejos de la época, y otros enseres entre los siglos XV al XX.

Se respira un ambiente mágico en esta casa, en la que no sólo vivió El Greco durante un tiempo, sino que también fue la residencia del judío Samuel Leví, tesorero del rey Pedro I de Castilla. La estancia es suntuosa, con techos de madera de la época, y muy bien conservada. Fue precisamente aquí donde vivió el pintor los últimos años de su vida, hasta su muerte.

Por supuesto, los amantes del arte y de las pinturas de El Greco tendrán aquí un verdadero paraíso. La colección abarca sobre todo la época final del pintor, con pinturas entre los años 1600 y 1614, como San Bernardino, el famoso Mapa de Toledo, o los retratos de Antonio y Diego Covarrubias.

Pero, como os decíamos anteriormente, aquí no sólo contemplaremos obras de El Greco, sino que tendremos la posibilidad de descubrir otros trabajos de artistas contemporáneos del cretense, en especial de las escuelas sevillana, madrileña y toledana del siglo XVII. Aquí tenemos a genios como Zurbarán, Valdés Leal o Luis Tristán, alumno de El Greco.

Además de pinturas, podremos ver una impresionante colección de cerámica de Talavera, restos de esculturas y otros hallazgos arqueológicos, así como un interesante mobiliario de los siglos XVI al XX. Una oportunidad única de conocer algunos de los enseres que poblaban las casas de los siglos pasados.

La Casa Museo de El Greco en Toledo, como veis, resulta una visita imprescindible al callejear por Toledo. Si estáis recorriendo el centro histórico de esta ciudad, acercaros a la Judería, y visitar este museo, legado de uno de los grandes pintores de la historia.

Información adicional

Actualmente, la Casa Museo de El Greco se encuentra cerrada por obras.

· Dirección: Calle Samuel Leví, s/n
· Teléfono: 925 224 046  /  925 224 405

    Foto Vía Jeff Huang

    Tags: , ,




    1 comentario

    1. Luis Diez de Ulzurrun dice:

      Toledo, a 28 de marzo de 2013.
      Me dirijo a Uds. para informarles de que La Casa-Museo de El Greco ya está abierta desde hace varios meses. La nueva entrada tras las obras esta situada en el Paseo del Tránsito.
      Y también poner en su conocimiento que la fotografia que se muestra no corresponde a dicha Casa-Museo, sino al Museo del escultor Victorio Macho, en la Roca Tarpeya, donde han estado expuestos Los Grecos durante las obras de la Casa-Museo de El Greco.
      Un saludo.

    Top