Casalarreina, historia y gastronomía en La Rioja

Casalarreina

Me imagino que todos sabéis que La Rioja es tierra de buenos vinos y una excelente gastronomía. Ni que decir tiene que recorrer la provincia es encontrarnos con muchos y pintorescos pueblos que se dedican especialmente a sus viñedos y bodegas, y los campos están jalonados de vides. Hoy queremos que conozcáis uno de estos pueblos. Su nombre, Casalarreina.

Nos situamos al noroeste de la provincia de La Rioja, a unos 47 kilómetros de Logroño. Casalarreina no sólo tiene un amplio valor gastronómico, sino que su centro histórico ha sido catalogado como Conjunto Histórico Artístico.

Callejeamos por el pueblo y nos encontramos en primer lugar con el Convento de la Piedad, convento dominico construido en 1524, aunque su primera piedra se colocó el 10 de abril de 1514. La iglesia del convento es de estilo gótico, con una hermosa portada. De su interior tenemos que destacar el claustro, a partir del cual giran todas las estancias del convento.

Aún hoy el convento sigue habitado por unas doce monjas de clausura de la orden de las Monjas Dominicas Contemplativas. Aún así, se pueden hacer visitas guiadas al interior del convento.

Del siglo XVI también es la Iglesia de San Martín, aunque no se concluyó del todo hasta el XVIII, por ejemplo la parte superior de la torre. Como lugar importante en siglos pasado, Casalarreina cuenta con dos palacios interesantes, el Palacio de Pobes, del siglo XVIII, y el Palacio de los Condestables, del siglo XVI, quizás uno de los edificios más emblemáticos de la población por su importancia histórica.

Además de estos grandes edificios, el centro histórico de Casalarreina es de indudable valor, ya que veréis otros edificios, sobre todo casas nobiliarias de piedra, con los escudos de su linaje en la puerta de entrada, así como otros lugares, tales como la Plaza de la Florida, punto de encuentro de los habitantes de Casalarreina, donde se halla el Ayuntamiento.

En los alrededores de Casalarreina podéis visitar la Ermita de San Román de Ajugarte, del siglo XII, a menos de un kilómetro del pueblo, el único edificio que se mantiene en pie de la desaparecida población de Ajugarte. Asimismo, podéis acercaros al Puente sobre el río Oja, del siglo XIX, que, gracias a su reciente restauración, puede verse casi como se construyó el primer día.

Como véis, Casalarreina es uno de los pueblos más bonitos de La Rioja. Tenéis que visitarlo si estáis por la zona, para conocer uno de los centros históricos más llamativos de la región.

Foto Vía Iparrado

Tags: ,




Sin comentarios

  1. iparrado dice:

    Hoy, monitorizando la web, me he encontrando referenciado en este artículo. ¡Vaya!; ¡han utilizado una foto mía…!

    Pues, sólo quería darte las gracias y aprovechar para acordarme con cariño del día que pasé en Casalarreina ya hace un par de añitos. Un excelente día (como se puede observar en la foto), buena gente y una comida deliciosa. Genial…

    Un saludo. :D

  2. Administrador dice:

    Hola IParrado:

    ¡Gracias por tu imagen y por tus palabras!

    ¡Saludos!

Top