Santa Cruz de la Serós, románico en Aragón

Santa Cruz de la Seros

Veníamos bastante impresionados después de haber tenido la gran suerte de visitar el Monasterio de San Juan de la Peña. Uno piensa que, después de un lugar así, parece que pocas cosas más te pueden deparar el día. Sin embargo, todo no había acabado. Muy cerca del monasterio, camino de Puente la Reina, donde teníamos nuestro alojamiento, nos encontramos con Santa Cruz de la Serós.

Se trata de un pequeño pueblo de la provincia de Huesca, dormido junto al río Aragón, declarado Conjunto Histórico Artístico del Camino de Santiago. Nada más entrar en el pueblo nos quedamos absortos ante uno de sus principales atractivos. Se trata de la imponente Iglesia de Santa María, del siglo XII, antiguo monasterio femenino.

La primera gran impresión que te llevas de esta iglesia es su espectacular torre-camapanario, y su portada, similar a la de la Catedral de Jaca. Es de esas iglesias de una sola nave que en muchas ocasiones ya os he dicho que me encantan. Es impresionante encontrar algo así en un pequeño pueblo como éste, en medio de tanta naturaleza. No podéis dejar de visitarlo, sin duda.

El otro gran atractivo de Santa Cruz de la Serós lo tenemos casi saliendo de la población. Se trata de la Ermita de San Caprasio, que data del año 1060, otro maravilloso templo románico. Concretamente fue la iglesia parroquial del pueblo hasta que, en el siglo XVI, abandonaron el lugar las monjas benedictinas que aquí había.

Es otro bellísimo ejemplo de iglesia de una sola nave, muy sencilla, con una torre campanario del siglo XII. La verdad que se conserva en muy buen estado, gracias a los trabajos de restauración llevados a cabo en la década de los 60.

Ciertamente, Santa Cruz de la Serós es de esos pueblos que tenéis que visitar. Rodeados de naturaleza, sus pequeñas casas, dominadas por la imponente Iglesia de Santa María, parecen indicarnos el camino hasta el Monasterio de San Juan de la Peña. Sin ir más lejos, entre las escarpadas laderas de la sierra circundante hay muchas especies de buitres leonados, paraíso de aquellos a los que gustan de contemplar aves.

Así que, si tenéis pensado visitar el monasterio un poco más arriba, pasaros, bien a la ida o a la vuelta, por Santa Cruz de la Serós, un lugar muy sencillo, pero que os trasladará en el tiempo. Cautivador, intrigante, y con dos ejemplos realmente maravillosos del románico en Aragón.

Foto Vía Roy & Hilde

Tags: , , ,




Top