La Ermita de Santa María de Eunate en Navarra

Ermita de Santa María de Eunate

Como todos sabéis, este año es Año Santo, año Xacobeo, y serán muchos los turistas que se acerquen a Santiago de Compostela a través de los caminos y caminos que la historia y la devoción han construido hasta los pies del apóstol. Si tenéis la suerte vosotros de tomar el Camino Francés, allá por las tierras de Navarra os encontraréis con una verdadera joya románica.

Visita a la Ermita de Santa María de Eunate

Se trata de la Ermita de Santa María de Eunate, una iglesia por la que, desde siempre, he sentido verdadera admiración. No me canso de repetir la enorme belleza de los templos románicos, tan sencillos y a la vez tan cargados de misticismo. Fue construida durante la segunda mitad del siglo XII, justo en el momento en el que el interés por el Camino de Santiago iba en aumento.

Esta bellísima y coqueta ermita se halla muy cerca de Puente la Reina, otro lugar mítico dentro del Camino. Tenéis que pararos a observar la curiosidad de la planta de esta iglesia, casi redonda, y rodeada por una hilera de columnas en derredor, que a primera vista me pareció una especie de claustro exterior.

Resulta impresionante ver esta ermita ahí, en medio del valle. Parece como si se hubiera erigido del mismo suelo navarro en algún lugar de esta noche de los tiempos que es nuestra España. ¿Qué razones fue la que llevaron a sus arquitectos a construirla ahí, en medio de una nada que parece inundarlo todo?

Imagen de Santa María de Eunate

A veces ha resultado sobrecogedora la estampa de la ermita ahí, sin más. Algunos hablan de presencias misteriosas, otros de orígenes templarios… Sin ir más lejos, se cree que las columnas que rodean a la ermita dieron cobijo a los ritos iniciáticos de los Caballeros del Temple. Lo que está claro es que debe ser una pasada ver amanecer o atardecer junto a esta ermita, descubriendo el paso del tiempo derramarse sobre sus muros.

No podéis pasar por Navarra o Puente la Reina sin acercaros a este lugar mágico, que respira belleza, naturaleza y silencio. Piedras que guardan tal vez uno de los secretos más inconfesables del Camino de Santiago.

Para saber más sobre la región:

Tags: ,




1 comentario

  1. Paloma dice:

    Comparto tus impresiones José, esa ermita es una verdadera belleza llena de misterios.

Top