Camino Sanabrés, Zamora y Camino de Santiago

Monasterio de Moreruela

Son cientos, miles los peregrinos que durante todo este año buscarán el horizonte de las torres de la Catedral de Santiago de Compostela para hacer así realidad el sueño de hacer el Camino de Santiago durante un año Xacobeo, Año Santo que se celebra cada vez que el día 25 de julio, Día del Apóstol, tiene a bien de caer en domingo.

Muchos serán los caminos por los que lleguen los peregrinos, y uno de ellos, tal vez poco conocido, sea el Camino Sanabrés, una ruta que parte en la provincia de Zamora desde el pueblo de Granja de Moreruela y que, tras 367 kilómetros, acaba a los pies del apóstol en Compostela.

En realidad el Camino Sanabrés se ha considerado desde siempre una continuación de la célebre Vía de la Plata. Justo al llegar hasta Granja de Moreruela se puede continuar por esa misma Ruta de la Plata, o bien nos podemos desviar por el Camino Sanabrés hasta Ourense, atravesando Tábara, Santa Marta de Tera, Rionegro del Puente y Puebla de Sanabria.

Desde Zamora se accede a Galicia a través de Lubián y A Gudiña. Hasta allí se llega comenzando muy cerca de Granja de Moreruela, en el Monasterio de Santa María de Moreruela, tal vez el más antiguo de España. Desde ahí ha comenzado siempre el Camino Sanabrés, un camino que ha unido todos los monasterios que en la Edad Media había en la provincia de Zamora.

No tendréis ningún problema a la hora de hacer esta ruta ya que la señalización es muy buena. En la provincia de Zamora está señalizada con flechas amarillas, mientras que cuando entráis en Galicia, además de las flechas, están los típicos mojones indicativos de la distancia que aún falta por recorrer hasta Santiago.

Tampoco os preocupéis mucho por el alojamiento porque, en las trece etapas que dura el Camino Sanabrés, en un total de 367 kilómetros hay hasta una veintena de albergues, es decir, uno cada 16 kilómetros. Así que preparaos bien, planificar bien vuestro recorrido, y tomar el Camino Sanabrés todos aquellos que tengáis libres al menos dos semanas. El Xacobeo de Compostela os espera.

Foto Vía Luis G.Cabello

Tags: ,




Top