El Cipotegato, Fiestas de San Atilano en Tarazona

Cipotegato de Tarazona

En muchas ocasiones os hemos traído hasta aquí diversas fiestas curiosas que se celebran por toda la geografía española. Fiestas que siempre suelen tener un componente cultural dentro de lo meramente festivo, y que entroncan con las raíces históricas del lugar. Siempre viene bien conocer un poco del patrimonio festivo y cultural de nuestros pueblos y ciudades.

Hoy queremos haceros partícipe de una de estas fiestas curiosas. Se celebra todos los años en Tarazona, en la provincia de Zaragoza, el 27 de agosto. Se trata de las Fiestas de San Atilano que cuentan con un personaje que se ha convertido en Interés Turístico Nacional. No es otro que la figura del Cipotegato.

A decir verdad este personaje es una figura burlesca representada por un vecino de la ciudad que es perseguido por Tarazona a base de tomatazos. Sin embargo, la fiesta y la tradición van mucho más allá. El Cipotegato es el principal reclamo de estas fiestas, un personaje vestido a la manera de un arlequín con los colores rojo, amarillo y verde y que da el pistoletazo de salida, el 27 de agosto a las 12.00 del mediodía, a las fiestas.

A esa hora se abren las puertas del Ayuntamiento de la localidad por las que aparece el Cipotegato. Una gran cantidad de gente espera en la plaza, quienes al grito de Cipote, Cipote, comienzan a lanzarle tomates. El Cipotegato se abre paso entre la multitud e inicia una carrera por las calles de la ciudad perseguido por gran número de gente.

La batalla en la que se convierte Tarazona en esos momentos concluye con la llegada de nuevo del Cipotegato hasta la plaza, donde es llevado en volandas hasta el Ayuntamiento, después de haber subido hasta su propio monumento. Una fiesta curiosa que evidentemente tiene un pasado y unos orígenes que contar.

El personaje que representa al Cipotegato es elegido cada año en un sorteo que se realiza entre los jóvenes de Tarazona. Hay escritos que hablan de un personaje similar, conocido como el Pellejo de Gato, que ya en el siglo XVIII salía a la calle a perseguir a los niños que con sus travesuras interrumpían la procesión del Corpus Christi.

Otras historias hablan de la tradición del Cipotegato en el siglo XX, que es en la época en la que se documenta la batalla de tomates que tiene lugar. Lo que está claro es que estas Fiestas de San Atilano, que se celebran en Tarazona entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre, son una de las más curiosas de España gracias a la pintoresca figura del Cipotegato.

Foto Vía Zaragoza Provincia

Tags: ,




Sin comentarios

  1. Y a tirar tomates a tope!!! es una fiesta muy diferente y divertida, por suerte la tengo a 19km.

    salud!

  2. fran dice:

    las mejores fiestas del mundo con diferencia un turiasonense desde gijon cipote cipote cipote es cojonudo como el cipote no ay ninguno

Top