Tarazona, la ciudad del mudejar

Tarazona

Tarazona es conocida como la ciudad mudéjar por excelencia, una ciudad única con sus calles por encima del río Queiles. Debido a que fue construida a los pies del monte Moncayo, realmente había poca tierra plaza que aprovechar. Los reyes de Aragón vivieron aquí un tiempo. Los romanos, que parece que estuvieron en todos lados, también se asentaron aquí. Hoy en día podemos pasear por sus calles medievales y contemplar sus monumentos y sus casas señoriales.

La catedra gótica de Tarazona se inició en el siglo XII y se concluyó en el XVI, siendo sin duda la principal atracción de la ciudad. A pesar de que se concluyó en una España ya católica, el estilo mudéjar está claramente presente en el campanario y la torre. Su cúpula es bastante similiar a la de la catedral de Zaragoza.

También podemos visitar el Ayuntamiento, con sus relieves de los Reyes Católicos. Se encuentra en la Plaza de España , en una colina con vistas al río, de las mejores de la ciudad, sin duda. La ruta turística nos llevará ahora a la Iglesia de la Magdalena, con otra torre mudéjar, principal hito de la ciudad, que se puede ver a kilómetros de distancia. El mirador de la iglesia tiene una preciosa vista panorámica. En la cima de la colina está la Iglesia de la Concepción.

Tarazona tuvo, hasta la expulsión de los judíos en 1492, una importante población de esta religión en la parte antigua de la ciudad. Hoy en día sigue siendo un barrio interesante, con sus callejuelas con edificios moriscos y sus casas colgadas, edificadas en la parte superior de las fomaciones rocosas, usadas como cuevas por los propios judíos.

En el centro del casco histórico se encuentra un enorme edificio, casi en ruinas, con una preciosa puerta medieval que los historiadores creen que se trataba para rendir culto a la Torá judía. Hoy en día se quiere restaurar para crear un museo dedicado a los judíos de Tarazona.

Otro curioso lugar en la ciudad es su plaza de toros octogonal, con sus paredes en forma de casas de vecinos y que todavía acoge hoy corridas de toros.

El mejor lugar para pasar la noche en Tarazona es en el hotel Las Brujas de Becquer, a un kilómetro y medio de la ciudad, en la carretera que lleva a Zaragoza. Un hotel moderno y cómodo, sin nada de lujos, pero lo suficientemente acogedor. Para comer, os recomiendo por ejemplo el restaurante El Galeón, con productos típicos de Tarazona.

Tags: ,




1 comentario

  1. Wilfredo dice:

    Encantado de leer tu blog, si te gusta el mudéjar y en especial de Toledo te recomiendo un documento sobre la torre mudéjar de Illescas que se encuentra en issu.

    un estudio en desarrollo sobre este monumento de la época de la reconquista.

    Saludos,

    Wilfredo Mariñas
    Illescas Toledo

Top