El Castillo de Miravet en Tarragona
Seguro que muchos de vosotros no conocéis la existencia del Castillo de Miravet, situado en el pueblo del mismo nombre, en la provincia de Tarragona, a unos cuarenta kilómetros al norte de Tortosa.
La fortaleza se sitúa dominando el pueblo, que duerme a los pies del rÃo Ebro. Y decimos que quizás muchos no conocéis ya que tampoco se sabe mucho de dicho castillo.
Castillo en el que durante siglos se refugiaron los caballeros templarios, hasta que la orden fue disuelta. Tanto la fortaleza como sus territorios limÃtrofes les fueron entregados a la orden templaria en pago por los servicios prestados durante la Reconquista. Un castillo que es testigo de innumerables batallas en la Edad Media, y que recientemente ha sido restaurado para visitarlo en todo su esplendor.
Desde el pueblo de Miravet hay que recorrer una pequeña caminata de un kilómetro hasta el castillo, pero merece muchÃsimo la pena. La mayor parte de la fortaleza data de los siglos XII y XIII, aunque hay zonas que aún permanecen de la época musulmana en Tarragona, siglo XI. Ya su ubicación nos denota las tremendas batallas que debieron vivirse aquà para ser reconquistado por las tropas cristianas.
Cuentan los historiadores que estamos ante uno de los castillos románicos más completos de España. Es por ello que ha vivido grandes historias, como la de albergar en su torre los archivos de la Orden del Temple, e incluso ser fortaleza para la famosa Batalla del Ebro en la Guerra Civil española.
El castillo se distribuye en un gran patio central y un edificio de tres plantas, donde se encuentran las distintas dependencias, con la bodega, el refectorio, las cocinas, dormitorios, claustro, etc… Realmente se trata de una visita imprescindible, ya no sólo por lo que representa la fortaleza en sÃ, sino también por las tremendas e impactantes vistas que se tienen desde sus almenas.
– Información adicional
· Horarios: El Castillo de Miravet se puede visitar de martes a domingo, del 1 de junio al 30 de septiembre de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30 horas; del 1 de octubre al 31 de mayo de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas
· Precios:
- Adultos: La entrada cuesta 3,5 euros, mientras que los últimos martes de cada mes entre octubre y junio la entrada es gratuita
- Mayores de 65 años, menores de 25 años y familias con dos adultos y un niño o más: 2,5 €
· Teléfono: 977 40 73 68
Foto VÃa Abevil
El precio no esta actualizado i los martes ya no es gratuito.
Hola, José:
Cierto: el precio ahora es de 3,5 € y no de 3 euros. En cuanto a lo de los martes, sà que sigue siendo gratuito, pero se trata del último martes de cada mes entre octubre y junio.
Saludos.