Los pueblos medievales más bonitos de España

Albarracin, pueblo medieval en España

Siempre he sentido un especial cariño y predilección por esos pueblos medievales que te transportan en el tiempo. Lugares que nos envuelven en un aura mágica de leyendas e historias. Callejuelas estrechas y empedradas, pequeñas ciudades amuralladas en las que sentir aún el resonar de los cascos de los caballos o el chocar de espadas en algún callejón.

Recorrido por algunos pueblos medievales

Hay tantos y tantos pueblos en España que nos invitan a hacer un viaje en el tiempo. Sería imposible mencionarlos todos, pero entre ellos estarían sin duda Besalú, Peratallada y Pals, en Girona, Montblanc y su feria medieval en Tarragona, o Sigüenza en Guadalajara, sin olvidarnos de lugares mucho más pequeños pero encantadores, como Salinillas de Buradón, en Álava, o Santa Gadea del Cid, Frías y Covarrubias en la provincia de Burgos.

Perdernos en Bárcena la Mayor y Santillana del Mar, en Cantabria, en el casco histórico de Balmaseda, en Vizcaya, conocer Albarracín, en Teruel, dicen que el pueblo más bonito de España, o el castillo y las murallas de Morella, en Castellón. Un recorrido por Pedraza, en Segovia, un paseo por el centro histórico de Hondarribia, en Guipúzkoa, y Sos del Rey Católico, en Zaragoza.

Hay lugares de esos que encuentras de casualidad en la carretera, pueblos muy pequeños que aún parecen que no han salido de la Edad Media. Entre ellos me quedo con Calatañazor, Rello y Gormaz en la provincia de Soria, Peñalba de Santiago y Castrillo de los Polvazares en León, Mirambel en Teruel y Atienza en Guadalajara. No podría olvidarme ni mucho menos de La Alberca, en Salamanca, o Ujué y Olite en Navarra.

Si tenéis oportunidad pasaros también por Alarcón, en Cuenca, un pueblo algo más grande pero auténticamente medieval. Y ya que os dais el capricho, alojaros en su Parador de turismo medieval para revivir aquellas épocas. Es uno de los pueblos más espectaculares que he visto, con la hoz del río Júcar rodeando el pueblo.

Y podríamos seguir añadiendo más y más lugares, como Laguardia en la Rioja alavesa, con sus bodegas y sus murallas, o Urueña en Valladolid y Roda de Isábena en Huesca. Brihuega en Guadalajara, Pontedeume en La Coruña. Y en el sur mi adorada Ronda, en la provincia de Málaga, o Vejer de la Frontera y Arcos en Cádiz… E incluso, nada mejor que visitar Dart Vila.

Se pueden seguir añadiendo más y más… Daroca en Zaragoza, Medinaceli en Soria, Tui en Pontevedra, Jaraiz en Cáceres, Ainsa en Huesca… Perdernos por todos ellos a la vez resulta imposible, pero la lista creo que es bastante interesante. Cualquiera de ellos os encantará, aunque os dejamos que nos apuntéis el vuestro. ¿Cuál es el pueblo medieval de España más bonito que hayas visitado nunca?.

Sigue leyendo en:

Pueblos medievales en España

Foto Vía Castillero Zaldívar

Tags: ,




2 comentarios

  1. ANTONIO dice:

    ME GUSTO MUCHO EL PUEBLO DE BEGET EN PIRINEO CATALAN MUY MEDIEVAL, AUTENTICO. ME VOY A LA ZONA DE NAVARRA, GUIPUZCOA, HUESCA, ZARAGOZA, BURGOS, RIOJA, PODRIAS ENVIAR RUTA DE PUEBLOS MEDIEVALES PEQUEÑOS. SALUDOS GRACIAS

  2. Sagrario Ron dice:

    Mondoñedo en Lugo. Pide a gritos restauración, pero pueblo auténticamente medieval en torno a su catedral.

Top