Monasterio de Santa María de Huerta en Soria

Monasterio de Santa Maria de Huerta

Habíamos estado recorriendo la provincia de Soria. Justo a la salida de Medinaceli vimos una indicación que nos situaba apenas a 30 kilómetros el pueblo de Santa María de Huerta. Creía recordar que ese nombre lo había oído antes, pero asociado a un monasterio. Miramos en nuestra guía de viajes, y era cierto. A poco más de veinte minutos se encontraba el Monasterio de Santa María de Huerta, uno de los mejores monasterios cistercienses de España.

No dudamos en poner rumbo hasta allí, atravesando un paisaje de impresionantes escarpaduras en las cercanas hoces del río. Una vez llegados al pueblo no hay pérdida. Hay muchos indicadores que os llevan hasta este recóndito paraje del silencio y la meditación.

El Monasterio de Santa María de Huerta fue fundado a finales del siglo XII por Alfonso VIII y el prelado Rodrigo Ximénez de Rada. De todas maneras en todo el conjunto veréis obras y estancias que van del siglo XII hasta el XVII.

En nuestra guía apenas se hacía alusión al monasterio, pero nada más entrar vimos que es de una belleza especial. Sobre todo si os dirigís a sus claustros, y más concretamente al Claustro de los Caballeros. Hay otro claustro en la parte superior de este, más moderno, de estilo renacentista. La belleza mística y silenciosa de esta estancia, con su única palmera en el centro, es para quedarse un buen rato contemplándolo.

Desde el claustro se accede a la iglesia, construida a finales del siglo XII, aunque lo que vemos responde a las modificaciones posteriores, donde destacan su retablo barroco del siglo XVIII, el coro del siglo XVI, con su espectacular órgano barroco, algunas pinturas que cubren las capillas laterales, que datan del siglo XVI, y en especial la decoración barroca de la Capilla Mayor.

Pero lo que sin lugar a dudas os maravillará totalmente será el Refectorio de los Monjes. Cuentan que es una auténtica obra maestra del gótico español del siglo XIII, y a fuerza que a primera vista así parece. Se comenzó a construir en el 1215 y es único en su género. Fijaros especialmente en la preciosa escalera que da acceso a la tribuna del lector.

De este refectorio se pasa a otro, el de los conversos, que es la parte más antigua del monasterio. También se puede visitar el claustro herreriano, que data del siglo XVII, que es donde hoy viven precisamente los monjes. Los hermanos se establecieron en el monasterio en 1162, y no lo abandonaron hasta la Desamortización de Mendizábal, en 1835. Sin embargo, volvieron en 1930.

– Información adicional

· Horarios: El Monasterio de Santa María de Huerta se puede visitar todos los días de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los domingos y festivos se cierra de 11.30 a 12.30 horas.

    Foto Vía Jorge Tutor

    Tags: , ,




    Top