Candeleda, en la Sierra de Gredos

Candeleda

Candeleda suma algo más de 5.00 habitantes dedicados a tareas agrícolas fundamentalmente centradas en productos como las hortalizas y las frutas. También en los últimos años ha contribuido al desarrollo de Candeleda un turismo cada vez más interesado en el conocimiento de sus monumentos y su entorno.

Se sitúa a la vera del Tiétar, en las estribaciones de la Sierra de Gredos y ya en dirección a la provincia de Cáceres, con la que guarda no pocas similitudes. Su terreno abrupto indica la proximidad de la Sierra de Gredos dando acogida en su suelo una fauna y una flora privilegiadas al amparo del pico Almanzor, con sus 2.592 metros.

Poblada por los vetones como lo demuestra el yacimiento del Castro de El Raso. Su suelo se lo disputaron después cartaginenses y romanos, pueblo este último que la dotó de una importante vía de comunicación. Existen referencias desde el siglo VI que sitúan a Candeleda como aldea dependiente del concejo de Ávila.

Hay, no obstante, que esperar al siglo X -reinado de Alfonso X el Sabio– para que nuestra ciudad aparezca debidamente documentada. Le es otorgado el título de villa independiente de Ávila en 1393 de manos de Enrique III el Doliente. Posteriormente pasa por las manos de diferentes nobles como le ocurriera a tantos otros lugares del inmediato entorno.

En 1501 sufre una epidemia de peste que da como resultado una merma importante de población. En el siglo XIX fue dos veces saqueada, la primera por el ejército napoleónico durante la guerra de la Independencia y la segunda durante las guerras carlistas. Actualmente Candeleda es, en lo que cabe, una ciudad próspera, que en el año 1993 celebró los actos conmemorativos del VI Centenario de la Concesión de la Carta de Villazgo.

Esta localidad de remoto pasado conforma su perfil a base de blancas casas de poca altura construidas en mampostería, y tejados a dos aguas en una casi perfecta recreación de arquitectura popular. La plaza del Castillo y la calle Almanzor concentran el pulso de esta bella población. Entre las más bonitas, la calle del Pozo, que ofrece la mejor panorámica de Candeleda.

Foto Vía: sera1960

Tags:




Top