Monasterio de San Xoan de Poio, un edificio con esencia

monasterio san xoan

En la gallega población de Poio, dentro de la provincia de Pontevedra encontramos el Monasterio de San Xoan de Poio. Este bello edificio esta situado a solo 4 kilómetros de la ciudad de Pontevedra.

El Monasterio fue declarado Monumento Histórico-Artístico y es que forma un conjunto arquitectónico de una belleza especial, ya que en el encontramos dos monasterios diferenciados a causa de la diferencia de época en el que fueron construidos. Por lo que en un costado encontramos el convento benedictino y por el otro la parte mas moderna que se construyó con la llegada d los mercedarios.

Como todo enclave a visitar, existen zonas que deben formar parte de la ruta de visita y en este caso no podemos dejar de contemplar, el Claustro de las Procesiones, construido a finales del siglo XVI, en el que están recogidas las medallas de Santiago, San Benito, San Juan Bautista y San Juan Evangelista.

Si seguimos avanzando no podemos dejar de pasar por los jardines del Monasterio de Poio, en los que encontraremos un hórreo que es considerado de los de mayor longitud en Galicia.

La biblioteca del Monasterio es una de las mas importante de Galicia y esta localizada en el bajo y el primer piso de la zona de poniente. Se calcula que alberga mas de cien mil volúmenes, la mayoría de ellos adquiridos por los monjes benedictinos. Sin duda alguna una zona digna de visitar.

Y sin duda alguna, como no podía ser de otra forma no deben dejar de visitar la iglesia del Monasterio de Poio, cuya fachada es de la época del barroco y de la que destaca su perfecta proporción entre altura y longitud.

Pero esto solo son palabras, que no deben ser desmerecidas, aunque no hay nada mejor que el poder contemplar uno mismo cada metro del Monasterio de San Xoan de Poio. Un enclave místico y especial. Un detalle de ello es que cuenta con una coral, llamada “Ultreia”, que significa “Adelante”, y que los peregrinos entonan llegando a Santiago de Compostela.

Tags: , , ,




Top