Tui, la postal de Pontevedra

Tui

Si tenéis la oportunidad de ir, antes de entrar en ella debéis buscar la estampa que produce la silueta de la ciudad junto al río Miño. Tui, en la provincia de Pontevedra, es sin duda una de las ciudades más bonitas de Galicia. Pero además de belleza, tiene grandes antecedentes históricos. Fue hasta 1833 capital de una de las siete provincias del Reino de Galicia.

En plena frontera con Portugal, su Teatro Principal acogió en 1891 los primeros Juegos Florales de Galicia, suceso clave para la recuperación de la conciencia nacional gallega. Pero además de estas efemérides, Tui es una ciudad que se divisa maravillosamente desde la distancia.

Una ciudad que va subiendo poco a poco desde el Miño hasta la parte alta, dominada por la Catedral de Tui. Templo que comenzó a construirse en 1120, concluyéndose sus obras un siglo más tarde, aunque el aspecto actual proviene sobre todo del siglo XV. A decir verdad sus torres y almenas le hacen parecer más bien un castillo.

Además de visitar en su interior el Museo Catedralicio, resulta imprescindible subir a la Torre de Soutomaior para divisar la bellísima panorámica del Miño y los alrededores. Desde allí podemos ir bajando por las callejuelas de Tui, de intenso sabor medieval. Iréis viendo algunos tramos de la antigua muralla, el Ayuntamiento y el paseo empedrado y arbolado de la Corredera, así como la Iglesia de San Francisco, de estilo barroco.

Todos los monumentos anteriores aún pertenecen a la parte alta de Tui. Las callejuelas que nos llevan a la parte baja son muy gallegas, con sus clásicos soportales y casas blasonadas. De entre estas casas sobresale en especial la Capilla de San Telmo, del siglo XVIII. Muy cerca se encuentra el Convento de las Clarisas, también conocido como las Encerradas.

Ya fuera del recinto amurallado tenéis el Convento de Santo Domingo, del siglo XIV, y un poco más allá una de las iglesias más bonitas de la ciudad, por lo menos para mi gusto, la Iglesia de San Bartolomé de Rebordáns. Por esa zona se levanta un crucero de 1770 que señala el camino por el que discurría la vía romana de Braga a Lugo.

Podéis hacer también una pequeña excursión por los alrededores de Tui, disfrutando del Monte Aloia, que está declarado parque natural, un lugar perfecto para pasar un día en el campo, con merenderos y miradores. También tenéis cerca la ciudad de A Guarda, el puerto pesquero más meridional de Galicia, desde la que se puede subir al Monte de Santa Tegra, con su castro y sus impresionantes vistas del estuario del Miño y la costa portuguesa.

Foto Vía Dirk Vde

Tags: ,




Top