Las Navas del Marqués en Ávila

castillo de navas del marqués

Muy próximo a Madrid y limitando también con la ciudad de Segovia, se encuentra las Navas del Marqués, en la provincia de Ávila y que pertenece a la comarca del Valle Bajo Alberche. Cuenta con unos 5 mil habitantes, que en meses de verano multiplica sus habitantes por cinco, ya que son numerosas las visitas turísticas que recibe. Tiene una superficie de casi 95 kilómetros cuadrados, de los que 160 mil metros cuadrados son de casco urbano.

El entorno en el que se encuentra envuelta Las Navas del Marqués, es básicamente el Sistema Central, entre el que destaca la Sierra de Malagón, con la montaña más alta de la zona, el Navazuelo, con más de 1500 metros y techo de Las Navas. Asimismo, las temperaturas con las que cuenta esta población, son típicas del centro peninsular, con una media de 10 grados, periodos largos de fríos y dos o tres meses de tiempo más seco.

Por otro lado, cabe destacar, el gran interés que crea en los visitantes la importancia de sus monumentos, como es el caso del Castillo Palacio de Magalia, construido en el siglo XVI, realizado en arcos de media punta y con grandes torres circulares. Tiempo después, paso a ser sede administrativa y posteriormente fue abandonado, hasta 1906 que la Unión Resinera se hizo con él, para 40 años más tarde donarlo a la institución educativa y cultural de la Sección Femenina de la Falange Española. Este impresionante castillo, fue declarado Monumento Histórico Artístico hace más de 80 años. Otro de los monumentos importantes de la población de Las Navas del Marqués, es la Iglesia Parroquial de San Juan, un bonito templo con columnas dóricas, capilla y diferentes espacios de estilo gótico y barroco. También cuentan con la Ermita del Santísimo Cristo de Gracia, un convento y la Iglesia de Nuestra Señora de la Ascensión.

Para finalizar, dar a conocer también, diferentes actividades al aire libre, como dos rutas ecológicas de gran importancia, estas rutas senderistas son de dificultad media-baja y tienen una duración que oscila entre 2 y 5 horas, cabe destacar, que no se encuentras marcadas, por lo que se precisa de mapa para su realización, además de un calzado apropiado y agua.

Foto vía: hispanismo

Tags: ,




Top