Bufones en la costa oriental asturiana

Bufones en la costa oriental asturiana sobre7

Al norte de la península, y más concretamente en Asturias, se pueden contemplar cientos de lugares con una vegetación inmejorable que bien merecen ser visitados al menos una vez en la vida. Pero además poseen en la costa más oriental, la espectacularidad de unos bufones, entre Ribadesella y Ribadedeva.

Los bufones son amplias grietas o agujeros por los cuales sale a presión agua, debido a la fuerza del oleaje y las plataformas costeras. La costa de Asturias se caracteriza por sus altos acantilados que se levantan varios metros sobre el mar, ocasionando unas vistas preciosas hacia el mar.

Del mismo modo, este fenómeno se produce únicamente en esta zona, con epicentro en Llanes, y reciben este nombre tan peculiar debido al sonido que emana la presión del agua y el aire al salir, a modo de bufido.

Con respecto a cómo se puede producir este efecto tan impactante y curioso, podemos decir que se debe al tipo de geología, es decir, la vulnerabilidad de la roca, de estilo calizo que caracteriza el terreno. De esta forma, el agua se ha ido abriendo paso por las grietas y erosionando la roca, que hacen comunicar el agua con la parte superior.

Asimismo, destacar que los efectos más impactantes se producen cuando no solo sale aire a presión de estas grietas, sino cuando son expulsados chorros de agua a presión, porque da la sensación de que fueran géiseres naturales.

Si desean contemplar estos espectaculares bufones situados en la costa más oriental de Asturias, deberán visitar la zona en otoño o primavera, que es el momento ideal para contemplarlo, por encontrarse la marea más alta.

Para finalizar, les diremos que los bufones de más importancia son los de Pría, los de Castru Arenes, el de Arenillas, el de Santiuste y los de Andrín.

Foto vía: La Cueste

Tags: , ,




Top