La Ruta de la Sidra en Gijón
Uno de los elementos más caracterÃsticos de Asturias es sin duda alguna su gastronomÃa. Tanto es asà que los turistas que vienen por aquà lo hacen atraÃdos también por las fiestas gastronómicas y las diferentes rutas que ofrecen las ciudades y pueblos pintorescos de la región.
Precisamente si estamos en Gijón no hay que perderse la célebre Ruta de la Sidra, una oportunidad inmejorable para conocer la cultura de este producto conocido casi a nivel mundial. En ella no solo vamos a poder probar las mejores sidras de la ciudad, sino que también visitaremos los antiguos llagares en los que se elabora, disfrutando de todo el proceso de una buena sidra desde que se recoge la manzana hasta el embotellado.
La sidra está considerada en Asturias mucho más que una simple bebida. Forma parte de la cultura por lo que todo buen turista que se precie debe conocer su historia. Esta Ruta de la Sidra viene funcionando desde el verano del 2011, y desde entonces es una de las más solicitadas y seguidas por los turistas.
En primer lugar la ruta nos lleva por los diferentes llagares de la ciudad en los que se elabora la sidra. Son siete los que forman parte de la ruta gijonesa, y en ellos aprenderéis paso a paso el proceso de elaboración y cómo se escancia la sidra, que como sabéis tiene un modo muy particular de hacerse. Asimismo, nada mejor que probar la sidra de cada uno de los llagares, para que apreciemos los estilos de cada uno de ellos.
Si realizáis esta Ruta de la Sidra podéis haceros con un Bono Gusto, que consiste en la degustación de una botella de sidra y un pequeño acompañamiento gastronómico al precio de 4 euros en diferentes sidrerÃas, restaurantes y merenderos de la ciudad.
Junto al Bono Gusto tenemos el Bono Origen. Con él podemos visitar un llagar y disfrutar de una botella de sidra y un pequeño acompañamiento gastronómico al precio de ocho euros. Por último, el Bono Capricho, visitando el JardÃn Botánico para ver cómo se recogen las manzanas que luego se convertirán en sidra. De ahà la degustación de la misma, al precio de 10 euros.
En numerosas sidrerÃas de Gijón también encontramos un menú especial para la Ruta de la Sidra, con un escanciador que nos servirá gustosamente. La mayorÃa de estos menús tienen un precio en torno a los 25 euros por persona.
SidrerÃas, merenderos, tiendas, llagares y hasta centros de talasoterapia con tratamientos a base de sidra. Esta ruta hará que descubráis lo mejor de la sidra en Gijón, esta bebida de los dioses asturiana.
Para el que no conozca Gijón y le guste la fiesta… os lo recomiendo. La ruta de la Sidra es muy popular entre los jóvenes Asturianos, además de gente de provincias limÃtrofes que suben hasta Asturias los fines de semana a celebrar sus fiestas, despedidas, etc.