Cervatos y la Colegiata de San Pedro en Cantabria

Colegiata de San Pedro

Me siguen sorprendiendo esos pueblos pequeños, algunos de ellos bien podrían tener el rango de aldea, en los que podemos ver excelsos monumentos, joyas arquitectónicas que uno no sabe a ciencia cierta cómo pudieron ir a parar hasta aquí. Es el caso de Cervatos, un pequeño rincón cántabro, a solo cinco kilómetros de Reinosa.

El carácter de piedra de este municipio apenas sería un conjunto de varias casas si no fuera por la impresionante Colegiata de San Pedro que se alza en la parte superior del pueblo. Una iglesia que está declarada desde 1895 Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional en 1931 y que conforma uno de los mejores ejemplos del románico en Cantabria.

Construida en 1129 como monasterio, adquirió el rango de colegiata más tarde. No es demasiado grande, ya que apenas tiene una única nave. Pero eso sí, muchísimos detalles que la hacen única, especialmente la decoración de carácter erótica de los canecillos que coronan la portada y los muros. Dicen los expertos que estamos ante uno de los mejores ejemplos en España de este tipo de pequeñas esculturas.

Es precisamente esta decoración de cargado matiz sexual uno de los elementos más llamativos y curiosos de esta iglesia. No es muy frecuente que se repitan tantas escenas provocativas (hay otros ejemplos románicos de esto, pero con la profusión de la colegiata de Cervatos)

Al interior de la iglesia se accede a través de una bellísima portada, muy sencilla. En ella podemos apreciar dos inscripciones, una de ellas de 1129, fecha de construcción del templo. Antes hemos aprovechado para contemplar la torre rectangular, levantada en el siglo XIII.

Ya dentro hay que destacar el ábside, único vestigio que nos queda del origen de la iglesia, ya que el resto fue restaurado y sustituido en siglos posteriores. De ahí que principalmente lo interesante de la iglesia lo encontremos fuera.

Si estáis por los alrededores de Cervatos, al sur de Cantabria, una zona en la que precisamente abundan las iglesias y templos románicos, os sugiero que os acerquéis hasta Cervatos a ver su colegiata. Una auténtica joya para los amantes de este estilo arquitectónico.

Foto Vía Liebanizate

Tags:




Top