El Museo Nacional de Arte Romano en Mérida

Museo Nacional de Arte Romano

El 19 de septiembre de 1986 se inauguraba en Mérida uno de los mejores museos sobre el arte romano en España. La ciudad pacense llegó a ser en su época capital de la Lusitania y una de las ciudades más importantes del Imperio Romano. Fue fundada en el año 25 a.C, cuando el emperador Augusto quiso premiar a los emeriti (soldados licenciados) de las guerras cántabras con una serie de tierras a orillas del Guadiana. De ahí precisamente su nombre de Emerita Augusta.

Todos los hallazgos arqueológicos de esta antigua ciudad romana se hallan aquí en el Museo Nacional de Arte Romano. El edificio es obra del arquitecto Rafael Moneo, y fue construido entre 1980 y 1986. En la actualidad alberga más de 37.000 piezas, por lo que se trata de uno de los mejores museos que pueden verse hoy sobre esta época.

Pueden verse mosaicos, esculturas y numismáticas como elementos más destacados, así como piezas de cerámica y vidrio. A lo largo del año también suele haber diferentes exposiciones temporales sobre la misma temática. Ya el interior del edificio y todo su conjunto en sí es realmente impresionante, por lo que la visita se hace mucho más amena y agradable.

Buena parte de las piezas expuestas se conservan en perfecto estado. El recorrido por el museo es sencillo y en apenas dos horas se visita fácilmente. Mérida como ciudad ya es casi un museo al aire libre de la civilización romana. Pero en este museo os será mucho más sencillo conocer todo el pasado imperial de esta gran ciudad.

– Información adicional

  • Dirección: Calle José Ramón Melida s/n, 06800 Mérida
  • Horarios: El Museo Nacional de Arte Romano abre de martes a sábado: del 1 de octubre al 31 de marzo de 09.30 a 18.30; del 1 de abril al 30 de septiembre de 09.30 a 20.00. Los domingos y festivos lo hace de 10.00 a 15.00 horas. Cierra todos los lunes del año y los días 1 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y dos días festivos locales.
  • Precios: La entrada cuesta 3 euros para los adultos; 1,50 euros reducida; gratis los sábados por la tarde y domingos por la mañana, los días 18 de abril, 12 de octubre y 6 de diciembre, menores de 18 y mayores de 65 años, discapacitados, desempleados, estudiantes universitarios, carné joven, familia numerosa y guías de turismo.

Foto Vía Educativas Culturales Iberoamericanas

Tags:




Top