Dulces de Navidad en las pastelerías de Madrid
Con motivo de la celebración de las Fiestas Navideñas, las mesas de todos los hogares se llenan de dulces y delicias típicas de estas fechas. Turrones, mazapanes, peladillas y por supuesto el tradicional Roscón de Reyes, son degustados en sus múltiples variedades. Madrid es una ciudad que posee muy buenas pastelerías que ofrecen al público en general productos de primera calidad y donde en estos días podrán encontrar todos los dulces navideños.
Antigua Pastelería del Pozo: situada en la calle del Pozo nº 8, la Pastelería del Pozo fue fundada en 1830 con el nombre de “Horno de la calle del Pozo”, ha sido regentada por tres familias diferentes, siendo la última la de los sucesores del soriano Julián Leal, que se encargó de ella hace 87 años.
El establecimiento presenta la estética de los comercios tradicionales, con una fachada compuesta por cuarterones de madera y paños de cristal en las puertas y el escaparate.
Esta pastelería es famosa por sus planchas de hojaldre hechas a mano y rellenas de crema o cabello de ángel.
El Horno de San Onofre-La Santiaguesa: este negocio tiene varias sucursales, en San Onofre, 3; Hernani, 7; Hortaleza, 9 y Calle Mayor, 73. Es conocido por la tarta de Santiago y otras tartas que incorporan nuevos sabores de fruta exótica y tropical.
El Riojano: este establecimiento ubicado en la Calle Mayor, 10; fue fundado en 1855 por Dámaso de la Maza, un pastelero riojano afincado en Madrid que trabajaba para la Casa Real. Varios han sido los propietarios que han pasado por este negocio, pero la estética del local no ha variado con la típica fachada de los comercios del siglo XIX, restaurada tras la Guerra Civil, y donde se combinan la madera, el mármol, los escaparates de cristal y el elegante rótulo que da nombre al local.
En el interior se mantiene parte de la decoración original, formada por molduras labradas en madera, viguetas de hierro fundido, elegantes estanterías y dos mostradores de bella factura realizados en madera y mármol de Carrara. Su especialidad son las pastas del Consejo en forma de C y con sabor a limón, que fueron llamadas así, porque se elaboraban para servirlas cuando se celebraba el Consejo de Estado.
– Más información: