La leyenda de Hércules y Gerión en La Coruña

Torre de Hércules en La Coruña

En el escudo de La Coruña aparece la silueta de la legendaria Torre de Hércules y, bajo ella, dos tibias cruzadas y una calavera. La imagen de la torre ha sido desde siempre el símbolo de la ciudad, y muchas son las historias y leyendas que giran alrededor de ella. Precisamente una de ellas tiene mucho que ver con la presencia del monumento y la calavera en el escudo municipal.

El origen de esta leyenda hay que buscarlo en el rey castellano Alfonso X El Sabio. En su Estoria de Espanna el monarca narra en el siglo XIII precisamente cómo Hércules construye en estas tierras un enorme faro para así conmemorar la victoria sobre el gigante Gerión. Este gigante vivía y gobernaba con mano de hierro las tierras que estaban situadas entre el Duero y el Tajo. Los habitantes de esta zona estaban completamente aterrorizados ante el poder del gigante.

Tanto es así que no paraban de rezar y suplicar a los dioses que les enviara un salvador. De esta manera Zeus envía a su hijo Hércules para que libere a este pueblo de Gerión. Esta misión se convierte en el trabajo número diez de los célebres Doce Trabajos de Hércules. Cuenta la leyenda que Hércules llega a estas tierras y encuentra a Gerión en las cercanías de Brigantium, frente al océano Atlántico.

La pelea tuvo lugar durante tres días y tres noches, hasta que por fin Hércules vence al gigante, le corta la cabeza y la entierra junto al mar (de ahí que la calavera aparezca en el escudo de La Coruña bajo la torre). Para conmemorar esta victoria y la salvación del pueblo oprimido, el héroe construye una torre-faro con una gran antorcha en la cima y ordena que se pueble la villa que hay junto al lugar en el que vence al gigante.

El primer habitantes que llega hasta aquí es una mujer llamada Cruña, de cuyo nombre deriva La Coruña. También hay otra versión que asegura que el propio Hércules se enamoró de Cruña. Dicen también que, tras la marcha de Hércules, es su sobrino, Espán, quien queda como señor de estas tierras, concluyendo las obras de la torre dotándolo de la gran antorcha que es hoy el faro y un espejo mágico para divisar a las naves enemigas que podían llegar a la ciudad.

Hoy en día esta leyenda es la más conocida y más tradicional entre los habitantes de La Coruña. Siempre se ha aludido a Hércules como el fundador de la ciudad y el constructor del faro. Como tierra de grandes leyendas, Galicia no podía faltar a la cita con sus historias míticas y mágicas, pobladas de héroes y gigantes.

Foto Vía Set del Viajero

Tags:




Top