El clima en Extremadura

puente-romano-de-merida

Aunque a simple vista pueda parecer que no, el clima extremeño es algo variado. De tipo mediterráneo, hay excepciones, como por ejemplo el norte, en donde está continentalizado, y el oeste, influenciado por el océano Atlántico. De ahí que se caracterice por temperaturas extremas en el interior y el sur y algo más suaves en el oeste.

Siempre se considera que son la primavera y el otoño las mejores épocas para viajar a Extremadura, especialmente por el frío que aparece en invierno y el duro rigor del verano.

¿CÓMO ES EL CLIMA DE EXTREMADURA?

PRIMAVERA

Nada mejor que la primavera extremeña para salir a disfrutar de los colores de su naturaleza. Los días soleados acompañan y las temperaturas oscilan entre los 15 y los 25 grados (algunos días ya se nota la sensación de calor), con una media general de veinte. Aún así también estos días se alternan con las lluvias, especialmente durante el mes de abril. Es precisamente la primavera, junto con el otoño, la época que más llueve en Extremadura.

VERANO

El verano extremeño es extremadamente caluroso, algo menos en la zona oeste. Sin embargo no es extraño que las temperaturas alcancen los 40 grados en algunos puntos de las provincias de Cáceres y Badajoz. En esta época la media se sitúa alrededor de los 28-30 grados, una de las más altas de España. Solo refresca por las noches, aunque no baja de los veinte, y por las mañanas bien temprano. Pero a partir de las 12.00 horas el sol pega ya bastante fuerte.

En Badajoz hace más calor que en Cáceres, ya que en esta última no se suele llegar a los 40 grados, algo que en Badajoz sí y con frecuencia. Estadísticamente en la provincia de Cáceres siempre hace unos cinco o seis grados menos que en Badajoz, sobre todo en las zonas montañosas del norte de la provincia. El verano es bastante seco, sin precipitaciones, aunque en julio puede caer alguna que otra tormenta

OTOÑO

El otoño en Extremadura es muy parecido a la primavera, aunque con menos días de sol y más lluvias. Las temperaturas son muy parecidas, con una media de veinte grados. Al igual que en primavera, es la época en la aprovechan las lluvias para aparecer, aunque no con la intensidad de otros puntos. No en vano Extremadura se sitúa en esa zona conocida como la España seca. Estas precipitaciones se suelen dar en los puntos más altos, como las sierras de Gredos y Gata, así como Sierra Morena.

INVIERNO

Las temperaturas medias en invierno están en torno a los diez grados, siempre superiores a los cinco-seis. El carácter mediterráneo de su clima hace que, por lo general, no se baje de los cero grados, a excepción de las zonas de montaña. Los inviernos en la provincia de Cáceres son suaves, aunque hace más frío que en Badajoz. Tanto es así que hay zonas en las que, especialmente de noche, se baja de los cero grados, algo que es más difícil de ver en Badajoz.

Esta suavidad invernal se explica por la escasa altitud de buena parte de la región y a su situación en el sur de la Península Ibérica. A medida que nos vamos alejando del Atlántico las temperaturas se irán haciendo más frías.

En definitiva se puede decir que la provincia de Badajoz es más cálida que la de Cáceres, algo que se nota especialmente en verano. Los inviernos son más templados, con temperaturas medias de 15 grados, algo que se agradece bastante con respecto a algunos puntos de la provincia de Cáceres donde sí hace bastante frío. Las lluvias se dan sobre todo en el norte de la región, aunque por lo general son escasas.

PARA SABER MÁS SOBRE ESTA COMUNIDAD




Top