Guía de turismo de Ciutadella, en Menorca

Ciutadella en Menorca

Ciutadella es la población más occidental de la isla de Menorca. Playas, buen ambiente, ofertas de ocio, servicios, es sin duda uno de los referentes turísticos de la isla, por lo que cada año, especialmente durante la temporada estival, son muchos los turistas que la visitan.

Fue capital de la isla hasta la llegada de los ingleses en 1714, quienes la trasladaron a Mahón. Con sus casi 30.000 habitantes, Ciutadella es la ciudad más poblada de Menorca. De origen cartaginés, por aquí también pasaron romanos, vándalos y musulmanes. Precisamente fue durante esta época cuando se convirtió en la capital de las posesiones árabes en Menorca.

Así siguió hasta que con la llegada de los ingleses la capital se trasladó a Mahón. Más tarde se derribaron sus murallas, de la que aún quedan algunos recuerdos. Conocida por su puerto, sus tradiciones y su célebre Fiesta de Sant Joan, Ciutadella es uno de los principales destinos turísticos de la isla de Menorca.

VISITAS EN CIUTADELLA

– Catedral de Ciutadella

Fue construida a mediados del siglo XIV sobre la antigua mezquita, aunque debió ser reconstruida tras el saqueo turco del XVII. Una estructura bastante alta, de 22 metros de altura, destacando en ella la Porta de la Llum en la fachada, las campanas Na Bou y Na Gravana en el campanario y las capillas de las Ánimas, del siglo XVIII, y la del Santísimo, del XIX. Tras la Guerra Civil sufrió varios destrozos y el robo de muchas de sus obras de arte.

– Plaza del Borne

Se trata de la principal plaza de la ciudad, antiguo patio de armas de la ciudadela medieval. Allí puede verse el edificio del Ayuntamiento, el Palau de Torre Saura, del siglo XVIII, los palacios de Salort y Vivó, así como la Iglesia de San Francesc. En el centro de la plaza uno de los símbolos de Ciutadella, el Obelisco de 22 metros de altura, erigido en 1875, que conmemora la defensa de la ciudad ante el ataque de los turcos en 1558.

– Iglesia de San Francesc

Tiene su origen en el siglo XIII, aunque su aspecto actual data del siglo XVI, ya que fue severamente castigada durante el ataque turco de 1558. Es, junto a la catedral, el principal edificio religioso de la ciudad. Presenta detalles góticos y neoclásicos.

– Puerto de Ciutadella

Puerto histórico de las Baleares, y uno de los más bonitos del Mediterráneo, viene funcionando ya desde la Edad Media aunque sus principales infraestructuras nos se construyeron hasta el siglo XIX. Se llega a él muy fácil desde la Plaza del Borne y, aunque no es demasiado grande, sí tiene una gran animación con bares, restaurantes y terrazas. En él veréis lujosos yates, embarcaciones de alquiler, pequeñas barcas de pescadores, etc…

– Museo Municipal de Ciudadela

Inaugurado en 1995 y situado en la Plaza de Sa Font, en un viejo edificio, el Bastió de Sa Font, que data del siglo XVIII, alberga una interesante colección que va desde la prehistoria a la época musulmana, con todo lo relacionado con la historia de la ciudad y la isla. Asimismo se le suman otras exposiciones temporales de índole arqueológica, cultural e histórica, por lo que se trata del mayor centro expositivo de la ciudad.

– Playas en Ciutadella

Alrededor de Ciutadella encontramos algunas de las playas y calas más pintorescas de la isla. Imprescindibles serían la Playa de Son Saura, rodeada de una naturaleza exhuberante y posiblemente la más concurrida de la ciudad; la Cala Macarella, una de las mejores calas de la isla; la Cala Macarelleta, a la que se llega caminando desde la anterior; y la Cala Turqueta, cala de aguas turquesas y rodeada de pinos (aunque desde el parking hay que andar unos 10 kilómetros)

Catedral de Ciutadella

EXCURSIONES DESDE CIUTADELLA

Por toda la isla hay rincones a visitar, aunque si queremos optar por los más cercanos los que no hemos de perdernos son la Naveta des Tudons, a 4 kilómetros, uno de los monumentos megalíticos más valiosos de España. Otros monumentos de este estilo cercanos son Son Catlar y la Torre Saura. Hacia el interior de la isla podemos ir hasta Ferreries, Es Mercadal o Alaior. Mahó se encuentra en el otro extremo, pero a solo 45 kilómetros.

CLIMA

Típico clima de tipo mediterráneo, que se caracteriza por los veranos calurosos y los inviernos suaves. En verano se alcanzan los 30-35 grados (la cercanía del mar remite un poco el calor agobiante) y en invierno las temperaturas mínimas oscilan entre los 2-4 grados (difícilmente se baja de cero) Eso sí, suele llover con frecuencia y, su situación geográfica, hace que se vez bastante expuesta a los vientos, especialmente fuertes en invierno.

COMPRAS

El centro histórico de la población es el que cuenta con las principales tiendas, tanto de primeras marcas como souvenirs y tradicionales. Entre sus callejuelas blancas se pueden comprar las típicas abarcas menorquinas, quesos, productos textiles como joyería y artículos de cestería y cuero, marroquinería, la sobrasada, licores de hierbas, la ginebra xoriguer, etc… La zona del puerto también cuenta con tiendas más exclusivas.

GASTRONOMÍA

El embutido de Ciutadella es muy apreciado, en especial las sobrasadas, todo un souvenir balear, las butifarras, el cuixot o la longaniza. Una sobrasada y una rebanada de pan payés sería el elemento gastronómico más tradicional. Asimismo los quesos, sobre todo el semi curado, las albóndigas de calamar, la sepia en su tinta, los musclos o mejillones al vapor, el pescadito frito y muchos otros pescados. De postre nada mejor que una coca con ciruelas o una compota de albaricoque.

VIDA NOCTURNA

Mahón y Ciutadella son los lugares que hay que buscar para vivir la noche en Menorca. En Ciutadella los principales locales de ocio se encuentran entre el centro y la zona del puerto. Allí tenemos bares, pubs, terrazas y restaurantes. Las terrazas y los principales restaurantes se encuentran concretamente al final del puerto. También hay discotecas, especialmente en las afueras, y chiringuitos en las playas y calas más pintorescas.

TRANSPORTES

Lo mejor para recorrer Ciutadella es ir a pie, ya que no es demasiado grande. Alquilar un coche es algo que se antoja casi imprescindible en la isla, por lo que seguramente tendréis uno para moveros por la ciudad y las playas y calas de los alrededores. Precisamente moverse en taxi por la isla es algo caro, de ahí que incluso se alquilen motos y bicicletas. La isla está jalonada por autobuses, que también en funcionan por los barrios de Ciutadella.

CÓMO LLEGAR

El Aeropuerto de Menorca se sitúa a 45 kilómetros al sureste de Ciutadella, junto a Mahón. Desde el aeropuerto se puede alquilar un coche o bien tomar un autobús o un taxi hasta Ciutadella. Otra opción de llegar hasta Ciutadella es en barco. Hasta el puerto de esta ciudad llegan ferries provenientes de Alcudia, en Mallorca, y Barcelona. Desde Alcudia se tarda dos horas y desde Barcelona nueve.

ALOJAMIENTOS EN CIUTADELLA

En Ciutadella encontramos alojamientos de todo tipo, desde hoteles hasta pensiones y hostales más económicos, además de casas de alquiler. Si queréis reservar alojamiento en la ciudad os recomiendo el siguiente enlace: Hoteles en Ciutadella.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA ISLA

Foto 1 Vía Villa de Ayora
Foto 2 Vía Expreso

Tags: , ,




Top