La Feria de Santos en Monterroso, Lugo
Declarada en el 2011 Fiesta de Interés Turístico Gallego, la Feria de Santos de Monterroso, en Lugo, tiene lugar el 1 de noviembre de cada año y en ella se dan cita miles de personas. Un gran mercado en el que actualmente se puede encontrar de todo, aunque con un marcado carácter hacia lo antiguo y popular y en el que destacan especialmente los productos gastronómicos, con quesos de Ulloa y chorizos caseros, castañas, nueces, los jamones de Monterroso, amén de los productos de cerámica, artesanía en mimbre y madera conforman el corazón de estas fiestas.
Para buscar datos históricos de esta Feria de Santos de Monterroso nos tendríamos que remontar a mediados del siglo XVI. Hay unos versos medievales que dicen algo así como: «Se ti viras o que eu vin / na feira de Monterroso / vintecinco xastres xuntos / a cabalo dun raposo». Conocida como la feria de las ferias, es sin duda la más importante de todas aquellas que se celebran en la provincia de Lugo y posiblemente en toda Galicia.
Sin embargo, hay momentos que no se han perdido con el paso del tiempo. Uno de ellos es sin duda el paseo por los puestos y las compras, mientras que otro sería sin duda el sentarse en la carpa de las pulpeiras para degustar el famoso pulpo a feira. Desde bien temprano comienza a prepararse este exquisito manjar. La carpa se llena de gente a lo largo del día, dispuestos a probar una ración de pulpo, bien acompañada del pan de Monterroso y una taza de tinto nuevo de Chantada.
El año pasado fueron más de 150.000 las personas que se congregaron en Monterroso para esta tradicional feria, la más antigua de Galicia. Tuvo su origen en el hecho de que Monterroso está situado en un lugar que desde siempre sirvió como punto de encuentro para ganaderos y agricultores. Hasta aquí llegaban para vender y comprar sus productos, dando así lugar a esta feria que ahora se celebra cada primero de noviembre.
Para la próxima ocasión no desaprovechéis la oportunidad de venir hasta aquí y disfrutar del buen ambiente de esta feria. Ya de paso visitáis la villa y sus alrededores. Un magnífico lugar para escaparnos un fin de semana.
MÁS INFORMACIÓN
Foto Vía Turismodegalicia