Fiesta del Orujo en Potes
Qué buenas fiestas hay en Cantabria, ¿verdad? Por ejemplo la que tenemos ya en el horizonte próximamente, la tradicional Fiesta del Orujo que todos los años se celebra en la localidad de Potes, algo más de cien kilómetros al oeste de Santander, muy cerca ya del Parque Nacional de los Picos de Europa. A principios de esta misma semana os hablaba de ella al introduciros en el mundo del licor de oruejo de Liébana.
¿En qué consiste la Fiesta del Orujo de Potes?
Este año 2017 se desarrollará entre los dÃas 10 al 12 de noviembre, el segundo fin de semana del mes, una fiesta que se viene celebrando desde 1991 y que desde el 2012 ya está considerada como Fiesta de Interés Nacional.
Un fin de semana en el que poder degustar el buen orujo de la zona. Miles de personas son las que llegan a Potes para revivir la antigua tradición de la destilación del orujo en las alquitaras de cobre.
Las fiestas comienzan con el tradicional desfile de trajes tÃpicos montañeses y el nombramiento del Orujero Mayor, que es quien lee el pregón y enciende las alquitaras. De ahà se pasa al encendido de las alquitaras en el recinto ferial. Las viejas callejuelas de Potes se llenan estos dÃas de gente dispuesta a disfrutar y degustar el célebre orujo lebaniego, elaborado desde hace siglos.
Durante los tres dÃas de duración de las fiestas hay cursos de cocina con menús en los que entra como ingrediente importante el propio orujo. También hay catas comentadas, todo ello amenizado con la música tradicional y el folclore popular de esta tierra, y la entrega de la Alquitara de Oro, el último dÃa de las fiestas, a la marca que haya producido el mejor orujo del año.
Una fiesta histórica que recuerda un proceso de elaboración que tiene su origen en la Edad Media. Lo curioso del caso es que todo el orujo que se destila en la fiesta debe ser consumido en las mismas. Por ese lado, con la gran cantidad de personas que se acercan a Potes, no parece haber ningún problema. Ya sabéis, no podéis faltar a una de las mejores fiestas de Cantabria.