El Valle de Aísa, en la Jacetania
Aísa es un bonito pueblo de Huesca, concretamente de la comarca de Jacetania. Situado en el valle que lleva su mismo nombre y ubicado a los pies de una pequeña loma, a él pertenecen localidades tan famosas como Candanchú, Sinués y Esposa.
Pero no sólo las localidades contiguas ofrecen interés, sino que el mismo municipio de Aísa tiene un interés especial. Su casco urbano es todo un referente para contemplar las construcciones tradicionales de montaña, que se forman en edificios de dos o tres pisos, con techos de pizarra y notable pendiente y grandes chimeneas. Sus fachadas de piedra cara vista se completan con balconadas en forja y madera, las cuales embellecen calles de por sí bonitas.
Aquí se conserva también el dolmen más antiguo del Pirineo así como la supuesta ermita donde Alfonso I el Batallador recibió sus dases.
El valle de Aísa es ideal para los amantes de la naturaleza, un escenario ideal para la contemplación natural en su estado más puro. Es un lugar lleno de bosques repletos de pinos, hayedos y quejigos, bosques que esconden numerosas fuentes naturales que brotan desde los rincones más escondidos.
En la zona más septentrional del valle de Aísa se levantan varias moles que superan los 2.000 metros de altitud como es el caso del Pico Aspe, que con sus 2.640 metros es una de las zonas preferidas de los montañeros.
Pero tampoco se trata del típico pueblo o valle de montaña aislado, sino que posee una excelente comunicación con localidades como Borau, Jasa, Castiello de Jaca o Villanúa, pueblos con un encanto difícil de describir. Tan sólo a 15 kilómetros se encuentra Jaca, una de las localidades más famosas de los Pirineos gracias a su ubicación estratégica y su Catedral, del siglo XI y uno de los mejores ejemplos del románico aragonés.
Cerca podremos encontrar también la iglesia de Santa Cruz de la Serós, una de las joyas artísticas de Aragón, junto al Monasterio de San Juan de la Peña, obra románica de los siglos X al XIII y otro excelente lugar para ver el románico aragonés.
En fin, un lugar especial, como otros tantos en los Pirineos, donde podremos disfrutar con el simple estar y con la cantidad de actividades que nos ofrece un entorno como éste.
PARA SABER MÁS…
Foto Vía: Willtron