Cómo llegar a Murcia

Catedral de Murcia

La hermosa e histórica ciudad de Murcia cuenta con unas excelentes conexiones con el resto de la geografía española, tanto por aire como por tierra. Por este motivo, dependiendo de la duración de nuestro viaje, así como de nuestro presupuesto, podremos acceder a distintos medios de transportes que cubrirán las rutas con las principales ciudades de la Península.

  • Viajar a Murcia en avión

El transitado aeropuerto de Alicante (El Altet) está a tan sólo 45 minutos en coche de la ciudad de Murcia. Teniendo en cuenta que este es uno de los aeropuertos más transitados de España, lleno de rutas por todo el mundo, es una excelente opción para viajar hasta aquí.

Una vez lleguemos al aeropuerto, podemos tomar un taxi a Murcia, cuyo importe será superior a los 60 euros. Además, también existen algunas compañías de autobuses que han establecido líneas especiales entre Alicante y Murcia. Estas paradas suelen estar nada más salir de la terminal de llegadas.

Otra opción es alquilar un coche, pues el Aeropuerto Internacional de Alicante, está conectado de forma directa por autovía con Murcia.

La segunda posibilidad para viajar en avión a Murcia, es hacerlo dirigiéndonos al aeropuerto de San Javier, Murcia. Se trata de una base militar del Ejército del Aire abierta al tráfico civil. No obstante, cuenta con muy pocas frecuencias de vuelos.

  • Viajar en tren a Murcia

La estación de Murcia del Carmen, es una estación ferroviaria que se emplaza en plena ciudad. Cuenta con servicios de larga y media distancia. Además, forma parte de las líneas C1 y C2 de Cercanías Murcia/Alicante.

Desde esta estación parten y llegan trenes diarios, contando con una excelente conexión no sólo con Alicante, también con Madrid, Barcelona o Valencia.

En la estación encontraremos diversas paradas de taxi y autobuses para poder movernos por la ciudad.

  • Viajar en coche a Murcia

Si nuestra intención es viajar en coche a Murcia, lo cierto es que no será ningún problema, pues esta ciudad está perfectamente conectada al resto de regiones españolas por medio de una completa red de carreteras.

Si venimos del sur de España, la zona de Andalucía, podemos tomar la autovía A92 (Sevilla/Granada-Murcia) así como la E15 (Almería Murcia).

Si salimos desde Madrid, existen también dos opciones. O bien tomamos la carretera 301 (Madrid-Murcia/Cartagena), o bien nos decidimos por la conocida A3 (Madrid-Valencia/Murcia).

Si nuestro trayecto comienza en Barcelona, Valencia o Alicante, podremos acceder a esta ciudad por la Autovía E15 o por la carretera de costa 332.

  • Viajar en autobús a Murcia

Nuestra última opción es viajar en autobús. Quizá no sea la forma más lujosa y cómoda de viajar, pero lo cierto es que, junto al tren, es uno de los viajes más panorámicos que podremos encontrar, disfrutando del paisaje en todo momento sin pensar en la carretera.

Existen numerosas compañías que realizan conexión con la estación de autobuses de Murcia, situada en la C/Bolos.

Así, viajar desde Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla o Granada, entre muchísimas otras, no será problema; pues lo cierto es que las principales empresas de autobuses conectan la Región de Murcia con las principales capitales españolas.

Otros enlaces de interés:

Tags:




Top