Sa Rua, el Carnaval en Palma

Sa Rua 2015

Como en todo el mundo, el Carnaval también se vive con intensidad en las islas Baleares, especialmente en la ciudad de Palma. Aunque aquí la fiesta no alcance los extremos y el colorido de lugares tan emblemáticos como Cádiz o Santa Cruz de Tenerife, el Carnaval de Mallorca tiene un ritmo y un encanto propios que lo hacen único, una explosión de sensaciones que se concentran sobre todo en el desfile de Sa Rua.

La fiesta empieza el jueves, el Dijous Jarder, y se prolonga hasta el fin de semana, que es cuando las calles del centro de la ciudad sufren la invasión, tanto de día como de noche, de miles de personas disfrazadas. Aunque no tan multitudinarias como las de Palma, también son muy animadas las celebraciones de carnaval en el municipio de Calvià, en la Playa de Palma y, por descontado, en Ibiza y Mahón. Música, baile, disfraces y torrades (barbacoas callejeras).

En todos los barrios de Palma se celebran pequeños desfiles a nivel local y cada asociación de vecinos prepara una o varias carrozas adornadas con globos, vestidos, colores y juegos de luz y sonido con las que desfilar el día de Sa Rua, el domingo de Carnaval. Decenas de carrozas y comparsas, además de numerosos espontáneos que se suman al desfile, llenan la ciudad de música, color y un ambiente festivo muy especial.

Sa Rua acaba tradicionalmente en el Paseo del Borne, donde hay actuaciones de música en vivo. Pero la fiesta no termina ahí ni mucho menos, sino que sigue por las calles y habituales zonas de marcha de la ciudad: la Lonja, plaza Gomila, el Paseo Marítimo, etc.

El día anterior por la tarde, como aperitivo a la fiesta, es el turno de los niños: Sa Rueta. Este desfile discurre por las principales calles y plazas del casco antiguo de Palma en un recorrido donde se instalan escenarios, pasarelas, castillos hinchables y se celebran muchas actividades para el público infantil.

Tags: ,




Top