Esquiar en el Pirineo Aragonés
El Pirineo Aragonés cuenta con innumerables opciones para todos aquellos enamorados de los deportes blancos. AsÃ, repartidas por su geografÃa, encontramos numerosas estaciones de esquà con excelentes servicios y listas para ofrecer una apasionante jornada entre nieve.
A continuación os damos una excelente muestra de la diversidad de estaciones de esquà en esta zona de la geografÃa española. Estaciones totalmente preparadas para una temporada de esquà con abundante nieve.
La estación de Astún está emplazada en un circo glaciar árido, esto significa que casi no encontraremos vegetación en ella. Está coronada por el pico de la Raca (2.300 metros) y cuenta con 50 kilómetros de pistas esquiables, con 5 verdes, 18 azules, 21 rojas y 10 negras.
Cabe destacar que alrededor de la estación se ha ido configurando una ciudad que da alojamiento a todos los turistas. Repleta de hoteles, tiendas, restaurantes y demás servicios.
Cerca de Astún encontramos la estación de Candanchú. Esta es la estación de esquà española más antigua, y en la actualidad se perfila como un lugar de carácter familiar, menos atractivo para aquellas personas que ya cuentan con cierto grado de experiencia. Cuenta con 60 km esquiables con 10 pistas verdes, 12 azules, 16 rojas y 13 negras.
- Más información: Astún y Candanchú
Cerler es la segunda estación más alta de todo el Pirineo y cuenta con zonas tan destacadas como el Pico Gallinero, con más de 2.700 metros y un desnivel esquiable de hasta 800 metros, realmente atractivo. Alberga 79 kilómetros de pistas esquiables, con 7 verdes, 17 azules, 27 rojas y 15 negras.
Formigal Panticosa es una gran pista en situada en el valle de Tena. Cuenta con un importante número de pistas que le otorgan nada más y nada menos que 176 kilómetros de zona esquiable. AsÃ, podemos disfrutar de sus 14 pistas verdes, 34 pistas azules, 52 pistas rojas y hasta 42 pistas negras.
-Más información: Formigal
Como podemos ver, la opción de pasar nuestras próximas vacaciones en el Pirineo Aragonés es realmente buena. Sólo tenemos que elegir, dependiendo de nuestro nivel, y disfrutar de los mejores parajes blancos de la geografÃa española.
Foto vÃa Willtron