Qué ver y hacer en Avilés, información práctica
Avilés es la tercera ciudad más grande de Asturias, situada prácticamente en el centro de esta comunidad y casi a orillas del Mar Cantábrico. Es por tanto una ciudad muy bien comunicada con el resto de poblaciones y una ciudad que deberíais visitar para disfrutar de lo mejor y más típico de Asturias, concentrado en un casco antiguo de calles de piedra y soportales que merece la pena conocer.
QUE VER EN AVILÉS
- Casco Antiguo: el centro de la ciudad está considerado como Conjunto Histórico-Artístico. Pasea por calles como Galiana, Rivero o La Ferrería y disfruta de plazas como la de Carlos Lobo o la de Álvarez Acebal.
- Parques de Avilés: si te gustan los parques, jardines y zonas verdes, Avilés cuenta con muchos de ellos. Los más conocidos son el Parque de la Ferrera y el Parque del Muelle.
- Patrimonio civil: en Avilés encontrarás edificios, casas y palacios de gran valor histórico y arquitectónico. Os destacamos el Palacio de Valdecarzana o el Palacio del Marqués de Camposagrado.
- Patrimonio religioso: las iglesias más destacadas por ver en Avilés son la Iglesia de los Padres Franciscanos, la Iglesia de San Nicolás de Bari y la vieja Iglesia de Sabugo.
- Centro Cultural Internacional: antiguamente llamado Centro Niemeyer, este moderno complejo es un gran centro cultural en el que se realizan todo tipo de actividades: exposiciones, conferencias, conciertos, etcétera …
EXCURSIONES EN AVILÉS
En verano puedes acercarte a los pueblos vecinos de Salinas o San Juan de Nieva y disfrutar de sus hermosas playas, pero si no es época, tienes varias rutas interesantes para adentrarse por la naturaleza a través de la comarca de Aviles, como la ruta del Paseo del Arañón, la ruta por la Sierra de Bufarán o la ruta que va hasta el pantano de Trasona. De todos modos, Avilés está prácticamente en el centro de Asturias, así que no está lejos de lugares como Oviedo, Gijón, Luanco o Cudillero.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
CLIMA
Por su situación geográfica, Avilés disfruta de un clima húmedo y templado, donde los inviernos no son fríos, para ser una ciudad del norte, y en el que los veranos no son para nada calurosos, así que normalmente se disfrutan de temperaturas agradables durante la mayor parte del año. Eso sí, es una ciudad en la que llueve bastante, por encima de la media española, sobre todo durante los meses de otoño e invierno.
COMPRAS
En el centro histórico de Avilés encontrarás muchas tiendas para hacer tus compras, tanto de importantes firmas comerciales como el pequeño comerciante local. Para los productos de la tierra o el mar, dirígete al mercado de la Plaza Hermanos Orbón. Si lo que buscas son grandes centros comerciales, a las afueras de Avilés encontrarás Parque Astur y El Corte Inglés.
GASTRONOMÍA EN AVILÉS
Teniendo en cuenta que Avilés es uno de los principales puertos de Asturias, el pescado y el marisco es el producto más común en la gastronomía de la ciudad. Aparte de los típicos platos de la cocina asturiana, como el pote, la caldereta o la fabada, es muy típico de la ciudad la merluza a la avilesina. En cuanto a los postres y la repostería, hay que destacar unas galletas que se llaman las marañuelas de Avilés.
VIDA NOCTURNA
Avilés es una ciudad que siempre ha gozado de buena fama a la hora de salir de marcha, aunque ya ha perdido debido a que la gente suele tirar a las grandes ciudades. Aún así, hay buenas zonas para salir por la noche. Puedes optar por adentrarte en el centro histórico y buscar los bares de Galiana o La Ferrería, o bien optar por la opción más popular actualmente, que son los bares y pubs del barrio de Sabugo.
TRANSPORTES
Teniendo en cuenta que la mayor parte del centro de Avilés es peatonal, no es necesario algún medio de transporte especial para moverte por la ciudad. De todos modos, si quieres conocer el resto de la ciudad y llegar a otros lugares como la ría o las playas y no dispones de vehículo propio, puedes usar el bus. El servicio urbano, gestionado por Tranvía Avilés, cuenta con 9 líneas y el precio del billete, desde 2012, es de 1’45 euros.
CÓMO LLEGAR
La mejor forma de llegar a Avilés es en avión, aterrizando en el Aeropuerto de Asturias, que tiene conexiones tanto nacionales como internacionales. Este se encuentra en Castrillón, a sólo 13 kilómetros del centro de Avilés. Por tren y por autobús está comunicada con las principales ciudades de Asturias, mientras que la carretera principal de acceso es la A-8 o Autovía del Cantábrico.
ALOJAMIENTOS EN AVILÉS
Los mejores hoteles de la ciudad de Avilés son NH Palacio de Ferrera, de cinco estrellas, y Kris Parque Astur, Zen Balagares, y Silken Villa de Avilés. Si quieres reservar habitación en alguno de ellos o quieres consultar otros hoteles de la ciudad, lo puedes hacer aquí: hoteles en Avilés.
PARA SABER MÁS
- Información sobre Asturias
- Otras ciudades y pueblos con encanto en España
- Recorriendo los pueblos y ciudades asturianas
Foto 1 de Wikimedia
Foto 2 de Manuel Mohedano