Ruta de la Arquitectura Negra en Guadalajara
En la sierra noroccidental de Guadalajara, en la parte más al sur de Somosierra y la Sierra de Ayllón, y en el entorno de la Sierra del Ocejón, hay una serie de pueblos que tienen en común la denominada Arquitectura Negra, cuya caracterÃstica común es el uso de pizarra negra, tanto en tejados como en los muros de las edificaciones, material que, por otro lado, obtienen de la zona, donde es abundante.
De anchos muros de piedra y gruesas puertas de recia madera, sus viviendas cuentan con ventanas pequeñas y orientadas al sur debido al clima muy frÃo del invierno, que marca también su distribución interior, con habitaciones pequeñas y grandes cocinas con chimeneas.
Una bella ruta para recorrer estos pueblos, dominados por el Pico Ocejón de 2.048 metros, puede comenzar en Cogolludo donde se puede visitar su Palacio Ducal. Continuando hacia el norte nos encontramos con Tamajón, y si nos desviamos hacia el pantano de Vado llegaremos a Retiendas, donde se encuentran las ruinas del Monasterio de Bonaval.
Otros pueblos que podemos visitar para conocer esta arquitectura dominada por la presencia de lajas de pizarra, que dan una particular tonalidad negra a todas las construcciones son: Campillejo, El Espinar, Campillo de Ranas, Robleluengo y Majaelrayo.
Si en Tamajón tomamos otro desvÃo nos llevará a la ladera oeste del Pico Ocejón, donde se encuentran otros pueblos de igual belleza como: Almiruete, Palancares y Valverde de los Arroyos, centro de la Reserva Nacional del Sonsaz.
Para realizar esta ruta lo mejor es tomar la A-2 desde Madrid y, al llegar al kilómetro 61, tomar el desvÃo señalizado hasta Jadraque y de allà a Cogolludo por la CM-1003. Si venimos desde Guadalajara podemos tomar la carretera de Humanes y de ahà a Tamajón.
Este tipo de arquitectura es tan particular de la zona que se ha presentado su candidatura para que sea declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
PARA CONOCER MEJOR LA PROVINCIA
- GuÃa de Guadalajara
- Otras zonas rurales: el Parque Natural Hayedo de Tejera Negra
- Conociendo Cogolludo