De turismo en la Rioja Alta

Cuzcurrita de rio Tiron La Rioja Navidad 2014 (44)

La Rioja, además de tierra de vinos, es tierra de arte y cultura. La excelente gastronomía de la región, asentada en sus magníficos caldos, son un buen reclamo para recorrer algunas de sus rutas turísticas. Bodegas, pueblos y ciudades, enoturismo, monasterios…

Hoy la ruta que os proponemos nos llevará a conocer la zona de la Rioja Alta, la región más occidental de la comunidad autónoma riojana. Comprende todos los pueblos y municipios que se sitúan a orillas de los ríos Tirón, Oja y Najerilla, en la margen derecha del río Ebro, y que pertenecen a las comarcas de Haro, Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Nájera y Anguiano.

La Rioja Alta es sencillamente una zona de contrastes. La tranquilidad cristalina de los ríos y los valles salpicados de viñedos se mezcla con el abrupto paisaje de las sierras limítrofes, entre ellas la Sierra de Moncalvillo, la de Camero Nuevo, la de Castejón y los Picos de Urbión.

Dicen los expertos que los mejores vinos de la región son los que se cultivan y elaboran precisamente en la Rioja Alta. Por tanto, se hace indispensable la visita a alguna bodega o, al menos, degustar estos caldos en los pueblos y ciudades por los que pasemos. Ni que decir tiene que la Ruta del Vino en la Rioja Alta es el espejo a seguir para conocerlos.

Pero, amén del vino, hay otras rutas de gran interés que atraviesan el corazón de la Rioja Alta. Precisamente por esta zona pasa el Camino de Santiago de La Rioja, así como la Ruta de los Monasterios y la Ruta de los Castillos. Para aquellos que no pueden permanecer apostados en un lugar tranquilo, esta zona es ideal.

Pueblos de gran sabor medieval y turísticos como Briones, Haro, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Anguiano, Berceo, San Millán de la Cogolla o Ezcaray entran dentro de los límites de la Rioja Alta, hermosos ejemplos de lo que puede ser la belleza pintoresca de la región.

Vinos, monasterios, castillos, pueblos y aldeas de arquitectura popular y medieval, la Rioja Alta es el destino perfecto para una escapada íntima o familiar.

PUEBLOS CON ENCANTO EN LA ZONA

Foto de A. Márquez

Tags:




2 comentarios

  1. Angel Bobadilla Sancha dice:

    Precioso reportaje el que exponeis aquí, pero no hay nada como «vivir» los paisajes y los pueblos, cielo, mongtes, ríos, gentes etc de toda la zona. Y además su belleza es cada momento del año, pues cada período tiene su particular belleza: la nieve del invierno, los paisajes otoñales de los hayedos y los viñedos etc, los veranos de la montaña o de los valles, las distancias cortas a zonas de Navarra o Vascongadas, o Aragón, o Burgos y Soria.
    Decía un tío mío, fallecido hace años, que el Paraiso de la Biblia estaba en La Rioja, y… creo que no le faltaba razón.
    Hay muchas más cosas bellas en La Rioja, pero prefiero no mencionarlas siguiera, y que las vayais descubriendo y gozando. Estamos en plena naturaleza viva.

  2. Javier Gomez dice:

    De acuerdo contigo, Ángel, que La Rioja es para descubrirla con tiempo. A mí siempre me ha sorprendido lo diferente que se vé en verano de invierno… aunque yo soy más de invierno, y prefiero verla con el frío, disfrutando de su contundente gastronomía :)

    Saludos

Top