Almansa, tierra de castillos en Albacete

Almansa y su castillo

La imagen nevada de Almansa aún la tengo impresa en mi recuerdo, con la figura elegante del castillo allí en lo alto de la colina, como si piedra a piedra quisiera alzarse sobre los hogares de los almanseños. Pensé que no iba a hacer tanto frío aquí, pero ya me dijo algún vecino amigo: «Chico, que estamos en el Levante interior…»

Almansa se sitúa a 75 kilómetros al este de Albacete, cerca ya de los límites con la provincia alicantina. Tanto es así que acoge de ella algunas tradiciones más que interesantes, en especial su Fiestas de Moros y Cristianos. Porque Almansa tiene origen musulmán. Su nombre proviene del término árabe al-Manzah, que significa «el mirador», posiblemente por la ubicación tan aristocrática de su castillo.

Es precisamente este Castillo de Almansa, uno de los mejor conservados de toda España, uno de sus principales atractivos turísticos. Construido en el siglo XVI por Don Juan Manuel, está declarado Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1921. Os recomiendo su visita, para adentraros en la historia de la población y, especialmente, la vista que desde el pueblo tenemos de él de noche, cuando aparece completamente iluminado.

El centro histórico de Almansa cuenta con otra serie de edificios que no debemos dejar atrás. Hay que destacar la Iglesia Arciprestal de la Asunción, construida entre los siglos XVI y XIX, y que es Monumento Histórico Artístico desde 1983; el Convento de los Franciscanos, levantado en el siglo XVII; o la Iglesia del Convento de las Agustinas, erigido en el XVIII y que podemos ver en la Plaza de San Agustín.

De entre los edificios civiles habría que hacer mención al Palacio de los Condes de Cirat, hoy sede del Ayuntamiento de Almansa; la torre del reloj municipal y el Pasaje del Coronel Arteaga, que fue antiguo ayuntamiento hasta 1996, y una serie de casas nobiliarias y señoriales de los siglos XVIII y XIX que van recorriendo todas y cada una de las calles del laberinto que forma el casco viejo de Almansa.

De Almansa os llevaréis a buen seguro el recuerdo de su magnífica fortaleza encaramada al Cerro del Águila. La vista es la del castillo emblema de Castilla La Mancha, uno de los mejores que podéis ver en España.

PARA SEGUIR CONOCIENDO LA PROVINCIA

Foto vía Mancha-La

Tags: ,




Top