El románico de Palencia en el Camino de Santiago
Palencia es la zona de Europa que más puede presumir de contar con monumentos románicos en su provincia: grandes iglesias románicas, pequeñas ermitas, conjuntos monásticos… son parte del tesoro monumental de esta provincia castellano leonesa.
Hay en Palencia una ruta cultural y espiritual que forma parte de ese conjunto de rutas peninsulares que deberÃamos siempre tener presente, la que se encuentra a lo largo del Camino de Santiago a su paso por la provincia y que nos permitirá descubrir las huellas de su pasado románico.
El Camino de Santiago, que recorre esta provincia de este a oeste, deberÃamos comenzarlo en la población de Frómista, donde es de obligada visita el templo de San MartÃn de Tours. Casi todos recordaremos de nuestros tiempos de estudiantes la referencia a Frómista cuando estudiábamos los diferentes estilos arquitectónicos que pueblan nuestro paÃs. Este monumento en concreto, la iglesia de San MartÃn de Tours, construida en el siglo XI, es el perfecto ejemplo del estilo románico en España.
Más información: Frómista, recuerdos románicos
Desde San MartÃn podemos ir hasta Población de Campos. AllÃ, nada más entrar al municipio, podemos admirar la ermita de San Miguel, y justo antes de salir del mismo, la del Perpetuo Socorro.
Carrión de los Condes es quizás la localidad palentina más conocida a la vez que la más grande que hay dentro del Camino de Santiago. Allà se encuentra la iglesia de Santa MarÃa de las Victorias y del Camino, románica del siglo XII, aunque reformada posteriormente, pero que destaca por su pórtico con la Adoración de los Reyes Magos. También en esta localidad hay que ver la iglesia-museo de Santiago, también del siglo XII, con su representación del Pantocrator y el tetramorfo, junto a los 12 apóstoles.
Más información: Conociendo Carrión de los Condes
En las proximidades de Carrión de los Condes se encuentra el Monasterio de San Zoilo, del siglo X, con una portada románica del siglo XI, en la que están los sepulcros románicos y góticos de los infantes de Carrión, casados con las hijas del Cid Campeador.
Claustro del Monasterio de San Zoilo
Son probablemente los puntos más conocidos y señalados de la provincia de Palencia, pero hay otros municipios que también pueden presumir del paso del románico por sus construcciones, como Zorita del Páramo, Olmos de Ojeda, Vallespinoso de Aguilar, Becerril del Carpio o, por supuesto, Aguilar de Campoo, puerta del románico palentino.
Más información: Aguilar de Campoo
Por último, y para que sigáis con vuestro recorrido turÃstico por la provincia, en el siguiente enlace tenéis acceso a una guÃa de viaje de Palencia.
Foto principal de Rafael Jiménez
Foto secundaria Montgomery