El Tren de la Fresa, una experiencia diferente

uno de los municipios más bonitos de Madrid, AranjujezTren de la fresa

Comienza una nueva temporada del Tren de la Fresa, uno de los ferrocarriles históricos con los que contamos en la Península dado que fue, en tiempos, la segunda línea de ferrocarril creada en España, entre Madrid y el Real Sitio de Aranjuez, para trasladar a la Familia Real.

Hoy día, aquella línea de origen monárquico, se ha recreado gracias a este tren turístico que cada año, desde hace ya más de tres décadas, circula por la provincia para dar a conocer las excelencias del que sin duda es uno de los municipios más bonitos de Madrid, Aranjujez. Su dulce nombre proviene, precisamente, de los obsequios que se dan a los viajeros, fresones, producto típico de la localidad, y la vestimenta no menos típica de las azafatas que atienden, ataviadas al antiguo estilo de las fresoneras.

Lo que nos propone Renfe, junto con el Museo del Ferrocarril, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, es un viaje en un tren de época que incluye no solamente el billete del trayecto de ida y vuelta y la degustación a bordo de fresones, sino también el traslado en bus hasta el centro histórico y monumental de Aranjuez, la visita al Palacio Real y al Museo de Falúas y hasta un 50% de descuento sobre el precio de la entrada al Museo Taurino de la ciudad. Además, los viajeros tendrás promociones y ofertas en algunas actividades y lugares de la ciudad.

Dividido en dos temporadas, la primera de ella entre mayo y junio y la segunda de septiembre a octubre, el tren circula los fines de semana, saliendo desde el Museo del Ferrocarril de Madrid a las 10 de la mañana, y regresando desde Aranjuez a las 18 h.

INFORMACIÓN SOBRE EL TREN DE LA FRESA

  • Salidas:
    • Mayo: los días 2, 3, 16, 17, 23, 24, 30 y 31
    • Junio: los días 6, 7, 20 y 21
    • Septiembre: días 19, 20, 26 y 27
    • Octubre: días 3, 4, 17, 18  y 25
  • Precios:
    • Adultos: 29,90 €
    • Niños de 4 a 12 años: 14,90 €
    • Menores de 4 años: gratis si no ocupan asiento
  • Los billetes se pueden comprar en la web de Renfe, en las estaciones o bien en agencias de viaje.

Para saber más:

Tags: ,




Sin comentarios

  1. Roberto dice:

    Jamás en mi vida he sido víctima de un timo semejante como el ofrecido en el Tren de la Fresa el pasado 13 de junio: 26€ para pasar todo el día en una supuesta «excursión organizada», pero sin la posibilidad de ver o poder hablar en todo el día con los supuestos organizadores. Ninguna información sobre dicha excursión ni antes, ni durante la misma, todos los incautos turistas dejados de la mano de Dios solos por Aranjuez sin ni siquiera un plano para poder orientarnos por la localidad. Y ya ni hablar de la pantomima ofrecida durante el viaje por dos ¿actores? supuestamente expertos en historia de Aranjuez: una vergüenza.
    Por favor, si alguien lee esto, que no suba a ese tren por su propio bien y el de su bolsillo. Yo ya dejé mi correspondiente queja a través de una hoja de reclamaciones en el propio Museo del Ferrocarril, aunque dudo mucho que esto sirva para algo.

  2. Manolo dice:

    Yo voy a ir en la campaña de otoño porque en verano el sol en Aranjuez es un poco agobiante. Me lo han recomendado unos conocidos. Me extraña lo que dice Jorge porque a todos los viajeros se les da un plano de Aranjuez con itinerarios y otro con actividades y descuentos (no creo que Aranjuez sea tan grande como para perderse). Tampoco me gustan los organizadores pesados que te tratan como si fueras idiota. Un tren turístico que lleva funcionando 25 años no puede ser tan malo…salvo que nos encante criticar, algo muy nuestro por otra parte. ¿Además de reclamar enviaste alguna sugerencia a la organización?. Véte al Tren de Cervantes o al Medieval, compara y nos cuentas tu experiencia. sin acritud, Manolo.

  3. Mamen dice:

    Absolutamente recomendable. Estuvimos ayer y pasamos un día estupendo. El tren iba lleno y lo único que no me gustó fue el museo de falúas (parece mentira que sea de Patrimonio Nacional, es un poco cutre). Por lo demás, pasas un día agradable y viajas en un tren de esos que ya no existen.

Top