Talamanca del Jarama, riqueza arquitectónica

Iglesia de San Juan Bautista Talamanca del Jarama

En el valle del Jarama, en el límite con la provincia de Guadalajara, y con algo más de 2000 habitantes, se encuentra Talamanca del Jarama, un pequeño municipio con un gran patrimonio arquitectónico. Tanto es así que ha sido escenario de algunas películas como Alatriste, representación cinematográfica de la famosa serie de novelas de Arturo Pérez-Reverte.

Los primeros signos de una población estable en el territorio de Talamanca datan de época romana, aunque no alcanzó cierta relevancia hasta la época de la ocupación musulmana. Sin embargo, no tardó mucho tiempo en pasar a manos cristianas, en 1085, mismo año de la conquista de Toledo, y quedando adscrita a su Arzobispado. Es en época medieval cuando se construyen los principales edificios conservados en el municipio. Aunque poco más tarde la zona entra en decadencia, en el siglo XVII se construye un complejo agrícola dependiente de la Cartuja de El Paular, que revitaliza su maltrecha economía.

Qué ver en Talamanca

En Talamanca se pueden visitar numerosos monumentos de carácter histórico, sobre todo románicos, constituyendo uno de los conjuntos más importantes de Madrid. Destaca, aunque con modificaciones posteriores, el Puente Romano, que servía como paso principal de entrada al pueblo de Talamanca.

De época medieval, quedan restos dispersos de la muralla y dos de los cinco templos de los que constaba la localidad. Estos templos son la iglesia de San Juan Bautista y el Ábside de los Milagros o Morabito.

El primero data de finales del siglo XII, en estilo románico-mudéjar, aunque de su construcción original sólo queda el ábside, ya que en el siglo XVI, se construyeron de nuevo las naves. En su interior cuenta con una pila bautismal románica, benditeras del siglo XV y una copia exacta de la Virgen de la Fuente Santa, talla románica, desaparecida en 1936.

El Ábside de los Milagros, es lo que queda de una iglesia románico-mudéjar del siglo XIII. Se trata de una construcción en mampostería con zócalo de piedra. Actualmente está cerrado con un arco de medio punto y a simple vista se puede confundir con una capilla.

Abside de los Milagros en Talamanca

Ábside de los Milagros – foto de Cruccone

La Cartuja, del siglo XVII, se encuentra al norte del pueblo, junto a los restos de la muralla árabe. Se trata de un edificio realizado en ladrillo de grandes dimensiones en forma de L y sus estancias están destinadas al uso agrícola del edificio. Está comunicada con la Bodega del Arrabal, construida en el siglo XVIII, mediante pasadizos subterráneos.

Cómo llegar a Talamanca del Jarama

Desde Madrid, a 45km de distancia, para llegar a Talamanca de Jarama hay que tomar la M-103, la M-120 o la N-320.

Otros municipios con encanto de la provincia de Madrid

 

Foto principal de Anita1000

Tags:




Top