El tesoro de Villena, el más importante de España
Villena, ubicada en la parte noroccidental de la provincia de Alicante, puede presumir de tener uno de los tesoros áureos más valiosos de la Edad de Bronce en Europa compuesto por 60 piezas de oro, plata, hierro y ámbar con un peso que supera los 10 kilos, lo que lo convierten en el descubrimiento más importante de este tipo en todo el territorio nacional además del segundo hallazgo más importante en el continente.
Haciendo Historia con el Tesoro
La importancia del Tesoro de Villena parece evidenciar el rico pasado de la ciudad. Una colección que seguramente perteneció a un rey o jerarca y que sin duda alguna merece la pena ver si nos acercamos hasta aquÃ.
Fue en el año 1963 cuando apareció semejante tesoro por casualidad, pues simplemente se estaba excavando en la zona con motivo de levantar una obra. Como era natural dicha construcción hubo de paralizarse y fueron las autoridades arqueológicas correspondientes las que oficializaron el descubrimiento y pusieron en marcha las excavaciones necesarias para sacar a la luz el tesoro de Villena.
Aquel primer descubrimiento, el de una vasija de una antigüedad de unos 3.000 años determinó el éxito del proyecto y lo que estaba por llegar, máxime cuando la localidad no contaba con ningún hallazgo arqueológico en la zona.
La conclusión de los expertos fue que el tesoro probablemente podrÃa pertenecer a un Rey que por motivos desconocidos ocultó el tesoro en esa zona. No obstante, cuando en 1963 encontraron el Tesorillo de Cabezo (35 piezas de oro) parecÃa quedar claro que la zona de Villena habÃa sido un rico foco cultural.
¿En qué consiste el Tesoro?
Brazaletes, cuencos, vasijas… todo ello para un tesoro de más de diez kilos de oro de 24 kilates. Cuenta con tres botellas en plata y otras tres en oro y piezas de hierro que son las más antiguas encontradas en nuestro paÃs. El mencionado «Tesorillo» lo componen 35 pequeñas piezas en forma de anillos, diamantes sueltos, pulseras y otros enseres.
Después de la primera exposición realizada en la navidad del año 1963 en el propio Museo Arqueológico de Villena, este tesoro ha sido expuesto en Madrid, Alicante, Tokio y Kioto. No obstante se realizaron posteriormente dos copias para que el mismo no corriera peligro.
Actualmente, los dos tesoros originales están ubicados en el Museo Arqueológico de José MarÃa Soler de Villena, ubicado en el número uno de la Plaza de Santiago de Villena.
Para visitar en la provincia de Alicante
Foto vÃa: Julio GarcÃa