El barrio de Pedregalejo, en Málaga

Sardinas en Pedregalejo - Málaga

La capital malagueña tiene muchos lugares de interés, y cada uno intenta promocionarse a sí mismo de la mejor manera. Así, del lugar del que os vamos a hablar en este artículo, el barrio de Pedregalejo, se auto califican como «in» y «cool», términos ingleses que vienen a decirnos que es un sitio que está o estuvo de moda.

No te va a venir mal saber inglés si te animas a conocer el barrio de Pedregalejo, en el distrito Este de Málaga capital.

Para orientarte en la ciudad: de turismo por Málaga.

En el malagueño barrio de Pedregalejo

Este antiguo barrio pesquero, de montaña y costa, es un lugar habitual de residentes extranjeros, lo cual explica la cantidad de academias para aprender español que se encuentran aquí.

Remontándonos atrás, el barrio de Pedregalejo fue también residencia de veraneo para la burguesía malagueña durante el siglo XIX y principios del XX.

Si callejeas un poco hasta el vecino barrio de El Palo, encontrarás hermosas casas y villas que, a primera vista, sabrás que son de gente de abolengo pues destacan sobre las demás.

Pedregalejo es, por eso, un barrio con muchos contrastes; por un lado, las pequeñas calles cercanas al mar con pequeñas casas tradicionales individuales, que pertenecen o pertenecieron a pescadores, y por otra la parte más residencial, en el interior, con algunas casas de alta alcurnia pero con el aroma propio de principios del siglo pasado.

¿Qué hacer en Pedregalejo?

Sin duda, lo más turístico es la parte marítima. No solo turístico, sino para los propios malagueños. El interior se ha quedado prácticamente para quienes allí residen.

Como viejo barrio pesquero, tiene su popular playa, que responde al igual que el barrio por el nombre de Playa de Pedregalejo.

Es una playa bastante concurrida y de ambiente familiar, aunque no es un arenal grande en sí, sino una zona de pequeñas calas entre las playas de El Palo y la de Baños del Carmen. Al ser pequeñas calas, son playas de aguas muy tranquilas, sin apenas olas.

El barrio también es un lugar de ocio, y es que a lo largo de su paseo marítimo puedes encontrar bares de copas, aunque también lugares para comer si eres de los que prefieren el ambiente diurno al nocturno.

De hecho, a lo largo del Paseo Marítimo de Pedregalejo se encuentran algunos de los chiringuitos de playa más conocidos de la capital. Allí podrás disfrutar de lo más típico de la cocina malagueña: las tradicionales frituras de «pescaíto».

¿Dónde comer en Pedregalejo?

Para una cocina más tradicional puedes probar con La Paloma, y para algo más moderno, y original, Namaste es tu sitio. Si hay sitios tradicionales para comer en Pedregalejo entre los malagueños ese es «Miguelito el Cariñoso«, para disfrutar del pescaíto frito, las conchas finas o las coquinas. O el «Rompeolas«, o el «Merlo«, todos ellos ubicados de forma privilegiada frente al mar.

¿Cómo llegar al barrio de Pedregalejo?

Al barrio de Pedregalejo se puede llegar bien usando la Autovía del Mediterráneo o siguiendo la línea de costa desde La Malagueta. Otra forma de llegar, mucho más natural aunque algo más costosa físicamente, es usando el Sendero del Mirador, que parte desde el centro de la ciudad y desemboca en este barrio de la zona este.

Para saber mucho más de Málaga

– Aquí puedes leer toda nuestra información turística de Málaga.

Tags:




Top