Qué ver en Zaragoza

Que ver en Zaragoza

Si deseáis conocer bien la ciudad de Zaragoza necesitaréis de bastante tiempo porque esta pequeña joya a orillas del río Ebro guarda restos de un pasado histórico y artístico que, a lo largo de 2.000 años, ha dejado huella tanto en la población como en sus habitantes. En este artículo os guiaremos un poco sobre los monumentos más representativos de la ciudad.

Lugares que ver en Zaragoza

El punto de partida siempre debe ser la zona más representativa y latente de la ciudad, sin duda la Plaza del Pilar, donde nos encontraremos con un conjunto monumental único formado por:

La Basílica del Pilar

Uno de los santuarios marianos más célebres del mundo y lugar de peregrinación durante muchos siglos es esta Basilica del Pilar. La Virgen del Pilar es patrona de España y de muchos lugares de Hispanoamérica. No en vano, un 12 de octubre de 1492, festividad suya, Cristóbal Colón descubrió América.

El templo es un edificio barroco comenzado a construir en 1681, flanqueado por cuatro torres y con fachada principal neoclásica. En su decoración interior participaron artistas tan importantes como Bayeu o Francisco de Goya.

Más información: horarios y precios para visitar la Basílica.

La Catedral de la Seo

Tendremos que recordar que El Pilar no es catedral, sino basílica. La Catedral está situada en la misma plaza y conserva su antiguo nombre de la Seo, un templo gótico con decoración plateresca y barroca. Su interior está distribuido en cinco naves con capillas laterales.

La Lonja

Maravillosa muestra de la arquitectura renacentista, actualmente es una sala de exposiciones y actos protocolarios.

El Palacio de la Aljafería

Ya en la ciudad la riqueza histórica de Zaragoza nos llevará de las Murallas romanas construidas en el siglo III al Palacio de la Aljafería, residencia real de los reyes musulmanes en Zaragoza durante el siglo XI.

Más información: el Palacio de la ALjafería en Zaragoza.

Palacio de la ALjafería de Zaragoza

Otros palacios zaragozanos

También podremos disfrutar de numerosas obras de la arquitectura civil, como el Palacio de Argillo en la plaza de San Felipe, el Palacio de los Condes de Sástago, actual sala de exposiciones o La Audiencia en la calle Conde de Aranda.

Museos en Zaragoza

Si queréis emplear vuestro tiempo en visitar museos, los más destacados son el Museo Provincial con una importante muestra de obras de Francisco de Goya o el Museo Pablo Gargallo donde encontraréis obras contemporáneas.

La tarde la podéis dedicar a las compras en el Mercado Central, un bello ejemplar de arquitectura modernista en Zaragoza, un paseo por las orillas del Ebro, desde donde se admiran los puentes que lo cruzan como el Puente de Piedra construido en el siglo XV en piedra de sillar, o visitar alguno de los monumentos que quedan en la periferia como la Cartuja del Aula Dei, donde se pueden apreciar unos magníficos frescos de Goya.

Qué ver en la provincia de Zaragoza

Pero la belleza de esta provincia no se limita solo a su capital. Así que si queréis hacer una pequeña escapada desde allí numerosas rutas os llevarán a visitar pueblos tan singulares como Calatayud, con sus torres mudéjares y sus calles empinadas, Tarazona, también dentro de la ruta del mudéjar, Cariñena, localidad de origen de los vinos más importantes de la región, Fuendetodos cuna del pintor Francisco de Goya, Daroca ciudad monumental, o la que para muchos es el municipio más bello de la provincia, Sos del Rey Católico.

Tarazona en Zaragoza

Tarazona en Zaragoza

No os lo penséis más, Zaragoza tiene mucho que ofreceros y vosotros mucho que visitar.

Más información de la provincia

 

Tags:




Top