El castillo de Santa Catalina, en Cádiz

Castillo de Santa Catalina de Cádiz

El Castillo de Santa Catalina está situado en la parte norte de la Playa de la Caleta, frente al Castillo de San Sebastián en Cádiz.

En el año 1596 tuvo lugar un asalto anglo-holandés, con nefastas consecuencias para las tropas españolas. Al día siguiente, el rey Felipe II tomó la decisión de reforzar la plaza de Cádiz, ordenando la construcción de un castillo el 25 de octubre de 1597.

Si quieres saber conocer, antes, bien la ciudad, te recomiendo leer nuestra guía de turismo de Cádiz.

Visita al Castillo de Santa Catalina

La obra fue confiada al ingeniero militar Cristóbal Rojas. El proyecto inicial era mucho más ambicioso de lo que a última hora se hizo. Las obras se iniciaron en 1598, testimonio que aparece como insignia en la puerta de acceso al castillo, escrita la fecha en latín. El castillo se concluyó el 5 de septiembre de 1621.

En la parte inferior de la fortaleza hay una capilla, construida en 1693 por el rey Carlos III. Esta capilla fue dedicada a Santa Catalina de Alejandría y a la Purísima Concepción. Cuenta con un campanario, una nave con bóveda de cañón y un pequeño coro. También había piezas de interés, como esculturas y objetos de culto, que fueron trasladados al Gobierno Militar.

En 1769, Carlos III convirtió el Castillo de Santa Catalina en prisión militar. Allí se confinaron a los liberales y a los americanos que luchaban en las guerras de independencia con España. Los calabozos, que fueron utilizados durante siglos, todavía se conservan en el castillo.

El castillo tiene planta pentagonal, y sirvió como modelo para otros castillos que se construyeron más tarde en América. En la parte que mira hacia el mar, el castillo tiene forma de estrella, y está flanqueado por dos pequeños baluartes y un foso.

Información adicional sobre el castillo

  • Precios: Entrada gratuita
  • Horarios: El castillo abre todos los días de lunes a domingos de 11 a 19,30 h. en invierno y de 11 a 20,30 h. en verano.
  • Para más información podéis llamar al teléfono 956 226 333

Para seguir visitando la ciudad

Tags:




Top