Qué ver en Murcia
La preciosa ciudad de Murcia es la capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de la Región de Murcia.
Situada al sudeste de la Península Ibérica, este rincón español es un destino bastante apreciado, tanto por los turistas nacionales como por el turismo internacional, debido principalmente a la gran cantidad de visitas a su patrimonio, una deliciosa gastronomía y una completa agenda cultural.
Lugares que recomendamos ver en Murcia
El Real Casino
El Casino de Murcia es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Declarado monumento histórico-artístico nacional, está emplazado en el centro de la ciudad.
Fue construido en el siglo XIX y en su maravillosa fachada se dan cita diversos estilos arquitectónicos y decorativos que le dan cierto aire ecléctico.
Cuenta con estancias tan destacadas como su precioso patio árabe, la biblioteca, el tocador de señoras, el comedor, el patio pompeyano o los salones de baile.
Llama la atención las diferentes referencias a diversas culturas y religiones. Por ejemplo, en el Patio Árabe, con una decoración estilo neonazarí impresionante, reza una inscripción en la que se lee “Nada más grande que Alá”. Mientras tanto, en el patio pompeyano, de un claro estilo neoclásico, descansa en el centro una preciosa Venus, sobre un pedestal que narra episodios de la vida de Zeus.
Catedral de Santa María
Paseando por la Plaza Belluga nos encontraremos con la monumental catedral murciana, mezcla de estilos arquitectónicos considerado otro de los grandes edificios de la ciudad, esta vez religioso.
Es la sede de la diócesis de Cartagena y estaría emplazada sobre una antigua mezquita. Los trabajos de construcción comenzaron en el siglo XIV, siendo esta consagrada en 1465.
La fachada de la misma es de lo más ornamentada, un auténtico retablo al aire libre que es considerado como una obra maestra del barroco levantino español. Además, cuenta con otros elementos destacables como su campanario, que con sus 93 metros se sitúa como el segundo más alto de España.
En el interior del templo podemos destacar el gótico, un estilo que puede apreciarse en muchos de los destalles de la construcción y ornamentación. Además, destacan capillas como la de los Vélez o la de Junterones.
El Teatro Romea
El teatro Romera, situado en la plaza Julián Romea, es el principal teatro de Murcia, siendo además uno de los más importantes de todo el país.
Su inauguración se haría a manos de la mismísima Isabel II, allá por 1862. Por aquel entonces, el espacio construido por Diego Manuel Molina, recibía otro nombre, Teatro de los Infantes. No obstante, tras la revolución de 1868, el lugar se llamaría Teatro de la Soberanía Popular.
Nuevamente estamos ante una fachada eclética, con estilos modernistas y neoclásicos. De esta destacan tres bustos en la parte superior, el de Beethoven, Mozart y Listz. No obstante, estas no son las únicas referencias a artistas, pues sobre las ventanas de la planta principal encontramos cuatro medallones con el relieve de varios dramaturgos murcianos, como Andrés de Claramonte o José Selgas.
Museo Salzillo
No es el único museo de Murcia ni de lejos, aun así, podemos decir que es uno de los más visitados. Está dedicado a la obra del escultor murciano Francisco Salzillo y lo cierto es que cuenta con una visita bastante recomendable.
El recorrido va desde la biblioteca especializada en escultura barroca española, la historia de la cofradía de Jesús, sala audiovisual, biografía de Salzillo, obras pictóricas de Salzillo, sala de Bocetos y la Iglesia de Jesús entre otros.
Arquitectónicamente hablando, el museo cuenta con una fachada del siglo XXI unido a una iglesia de finales del siglo XVII. Así, el cambio entre unos espacios contemporáneos con otros barrocos es bastante notable.
Otras visitas de interés:
- Monasterio de Santa Clara la Real
- Ayuntamiento de Murcia
- Muralla Árabe
- Palacio Pacheco
- Palacio del Almudí
- Palacio de Floridablanca
- Torres Atalayas
- Puente de los Peligros
Información para tu viaje a Murcia