Qué ver en la provincia de Cádiz

Hay tanto que ver y disfrutar en Cádiz y su provincia que es difÃcil hacer una sÃntesis de todo y que no se quede nada por el camino. Pero aún asÃ, lo voy a intentar en estas lÃneas haciendo un recorrido básico por la ciudad trimilenaria y por algunos puntos de la provincia, lo imprescindible para ver por Cádiz.
¿Qué ver en Cádiz capital?
Entramos a la ciudad cruzando el Puente Carranza y recorremos la gran Avenida que discurre paralela a la Playa la Victoria, hasta cruzar las Puertas de Tierra.
A partir de ahÃ, encontramos el Cádiz antiguo, el de siempre, y el que para mi gusto esconde todo lo que merece la pena visitar.
Recorre sus barrios más populares como el Pópulo, Santa MarÃa o el de La Viña, donde se suceden las calles estrechas y añejas hasta que encuentras alguna plaza como la de San Antonio, amplia, hermosa y repleta de niños jugando, e iglesias como el Oratorio de la Santa Cueva.
Esa es la Cádiz desde la que no se ve el mar, una Cádiz angosta, antigua sÃ, pero llena de vida, y si no, date una vuelta por Calle Ancha y sus alrededores.
Ahora descubre la Cádiz que se abre al mar, la que dibujan los artistas y a la que le cantan los poetas desde el Campo del Sur.
Desde este rincón se divisa una de las estampas más gaditanas, a un lado el Atlántico, y al otro la esbelta silueta de la Catedral.

Desde ahà llegas a la La Caleta, la playa más conocida de Cádiz, encajonada entre las fortalezas defensivas del Castillo de San Sebastián y el Baluarte de la Candelaria.
Puerta natural de entrada por mar, desde La Caleta llegarás caminando hacia la hermosa Alameda a un lado o al Parque Genovés al otro, el lugar ideal para disfrutar del final del dÃa y del baño del sol en el mar.
Otra manera de contemplar Cádiz es desde las alturas. No sé si sabes que la capital gaditana es una ciudad repleta de torres vigÃa, y desde una de ellas, la Torre Tavira, se puede contemplar la ciudad tal y como es, y también de una forma muy especial gracias a la cámara oscura.
Más información: guÃa de turismo de Cádiz.

¿Qué ver en la provincia?
Dicen de Jerez que es la ciudad del vino y los caballos y el flamenco. AsÃ, es indispensable pasar por Jerez y visitar bodegas como las de González Byass y Domecq, las más populares y donde tendrás el gusto de probar el TÃo Pepe o La Ina, pero también hay otras menos populares pero igual de interesantes, como las Bodegas Tradición, Sandeman o Lustau.
En cuanto al caballo, en el Recreo de las Cadenas se encuentra el Museo de Enganches y la Real Escuela del Arte Ecuestre y en cuanto al flamenco, no debes dejar de visitar el Centro Andaluz de Flamenco.

Pero existe también una Jerez monumental, herencia y evolución de aquella que conquistó Alfonso X El Sabio.
La ciudad todavÃa conserva el Alcázar, y en su centro histórico encontrarás iglesias como la Santa Catedral, San Dionisio, San Miguel o San Lucas, que merecen la pena de ser conocidas.
Para saber más: guÃa de Jerez de la Frontera.
En las ciudades costeras, las playas son sus lugares más turÃsticos pero te puedo apuntar algunos sitios que visitar y que no pierden interés.
Por ejemplo, en Tarifa se conserva el Castillo de los Guzmanes, el Castillo de Santa Catalina y el conjunto arqueológico de Baelo Claudia, una ciudad romana.
Otra ciudad romana, Carteia, la encontrarás en San Roque.
En El Puerto también se encuentra una ciudad fenicia, conocida como Doña Blanca.
Más castillos, en Conil, el de Guzmán el Bueno, en Rota, el de Luna, en El Puerto de Santa MarÃa, el de San Marcos, y en Sanlúcar de Barrameda, el de Santiago.
En Chiclana de la Frontera se encuentra además el Castillo de Sancti Petri, en el islote del mismo nombre, un lugar de gran carga histórica pues allà existió un templo dedicado a Hércules.
Los pueblos de interior tienen una estructura bastante parecida, con su Iglesia Parroquial como monumento principal y un casco antiguo de interés y de origen musulmán. Buen ejemplo de ello serÃa Arcos de la Frontera, pero aún asà te destaco algunos lugares de interés.
Medina-Sidonia cuenta con un importante patrimonio, por ejemplo, con restos del castillo y de otros elementos musulmanes y romanos. Otros pueblos con castillos son Jimena, VillamartÃn, Olvera y Zahara de la Sierra.
Para seguir la ruta: pueblos de la provincia de Cádiz.