De compras por Alicante

compras en Alicante - turrón

No podemos abandonar esta preciosa tierrasin ir de compras en Alicante y buscar algún recuerdo o producto típico de la zona. Hay que saber por tanto que se pueden encontrar cosas como mimbre y cerámica de primera calidad

¿Qué comprar en Alicante?

Todo sea dicho la Comunidad Valenciana cuenta con una tradición ceramista bastante amplia, y aunque sus fábricas están repartidas por toda su geografía, en Alicante también se pueden adquirir muestras muy hermosas de este arte que quedará perfecto en cualquier casa.

Por otro lado, también es posible acceder a un gran número de productos gastronómicos artesanales deliciosos. La provincia es famosa por el turrón de jijona, elaborado de forma artesanal desde hace siglos.

No pueden faltar tampoco en las compras en Alicante los chocolates, los dátiles y las peladillas, también muy típicos del lugar. Para finalizar será necesario hacerse con alguna botella de anís o licor, excelente para acompañar la degustación de los anteriores productos.

Además, todos aquellos que disfruten de un buen vino podrán probar alguno propio de la Denominación de Origen de Alicante obtenida en 1932. Y es que en esta provincia se elaboran vinos de una calidad indiscutible repartidos principalmente en dos zonas, La Marina y el Vinalopó. En Alicante ciudad no será difícil dar con bodegas especializadas en la venta de este tipo de productos autóctonos.

No obstante, si existe un punto fuerte en la producción de esta provincia sin duda alguna es el textil. Y es que Alicante es famosa en toda la península por la creación de zapatos, bolsos y en general artículos de piel como los cinturones, que posteriormente exporta al resto de ciudades españolas.

A pesar de que las fábricas no están situadas en la misma capital de la provincia, no será raro encontrar lugares en los que se nos ofrezcan este tipo de recuerdo a un precio bastante asequible.

¿Dónde podemos ir de compras en Alicante?

En cuanto a los lugares en los que se puede realizar este tipo de compras en Alicante (y otras) se puede destacar una zona de comercio tradicional en la que el turista podrá acceder a distintas bodegas, casas especializadas en dulce etc.

Esta zona está ubicada en el corazón de la ciudad, entre la Rambla y calles como la de Gerona, calle Mayor y la del Teatro. Además, también se hace necesario visitar el Mercado Central, en el que el visitante podrá descubrir un lugar tradicional lleno de colorido y diversidad.

En estas zonas encontraremos sitios como Turrones 1880 (ubicado en la Calle Mayor) especializado en turrones y productos típicos alicantinos, también el establecimiento Teclo (Calle Mayor) con productos muy similares al anterior o la Boutique la Granadina (calle Gerona) otra casa especializada en la venta de productos típicos de la provincia.

Pero además, en Alicante existen numerosas zonas de comercio un poco más moderno. Lugares en los que además de adquirir textil fabricado en la provincia (y por tanto de alta calidad) es posible encontrar firmas nacionales e internacionales de gran prestigio.

Entre estos sitios destacan la Avenida Maisonnave y las calles colindantes. Una zona comercial que destaca principalmente por la modernidad de sus tiendas y por poseer 2 centros comerciales “El Corte Inglés”. Además, el turista que se aproxime a esta zona podrá encontrar distintas boutiques de zapatos y textil con productos fabricados en la tierra.

Otro lugar muy recomendable para salir de compras en Alicante es Panoramis, un centro comercial ubicado en el muelle de Poniente del puerto deportivo de la ciudad. En este lugar se podrá encontrar un gran número de establecimientos de las mismas características que la zona anterior, pero además, también encontraremos numerosos establecimientos de restauración y copas para disfrutar de nuestro tiempo de ocio.

En cuanto a los horarios de los comercios hay que destacar que las zonas más comerciales cuentan con horarios de apertura muy amplios, permaneciendo abiertos muchos de ellos incluso a medio día.

Tags:




Top