La JuderÃa de Ribadavia en Ourense
Ribadavia, la capital del Ribeiro se encuentra apenas a 30 kilómetros al oeste del centro de Ourense. Como su nombre indica se halla a orillas del rÃo Avia, en su confluencia con el Miño. Además de beberse muy buen vino en sus tabernas, cuenta con un patrimonio monumental de gran interés. En especial, la JuderÃa de Ribadavia. Sus pequeñas callejuelas y plazas empedradas están llenas de soportales, balconadas y galerÃas.
¿Cómo es la JuderÃa de Ribadavia?
Hoy paseamos por la JuderÃa de Ribadavia, la mejor conservada de Galicia, actualmente Monumento Nacional.
Los judÃos llegaron aquà en el siglo XI atraÃdos por los negocios de los ya célebres vinos del Ribeiro. Se cree que por aquella época ya empezaron a asentarse en Ribadavia más de 1.500 judÃos, asentados en la zona situada en la parte oeste de la muralla, junto a la Porta Nova.
Son largas y estrechas rúas por las que el tiempo parece no haber transcurrido.
Si tenemos que hacer un pequeño recorrido por esta JuderÃa lo mejor es situarnos de inicio en la Plaza Mayor. Desde aquà y hasta la muralla medieval se extiende precisamente esta antigua zona judaica, en la que también vivÃan algunos cristianos.
Desde la Plaza Mayor a la Plaza de la Magdalena, donde se sitúa la Sinagoga, podemos ir viendo diferentes casonas antiguas, con balcones y fachadas de piedra en cuyos bajos los judÃos atendÃan sus negocios. Esta Plaza de la Magdalena, en la que hoy puede verse la iglesia del mismo nombre, era el corazón de la JuderÃa.
La Sinagoga fue construida entre los siglos XII y XIII y era bastante grande, ya que ocupada toda la fachada oeste de la plaza. Era sin duda tanto el centro de oración como el lugar donde los judÃos realizaban buena parte de sus actividades sociales.
La JuderÃa de Ribadavia tiene mucho encanto, ya que apenas ha cambiado su fisonomÃa durante siglos. La estrechez de sus calles y el carácter pétreo de sus edificios le otorga aún más credibilidad. Los balcones y los soportales dan la medida de lo que tuvo que ser esta juderÃa, una de las más importantes sin duda de España.
– Para conocer mejor Ribadavia
– Información práctica para viajar a Ourense