La Alhambra de Granada: un símbolo de la cultura española que merece la pena visitar

Consejos para visitar la Alhambra

Si tenemos que hablar de una de las maravillas del mundo en nuestro país, debemos comentar que la Alhambra de Granada es el lugar ideal. Ningún complejo monumental en España aglutina tanta historia ni tanta majestuosidad, por lo que realizar una visita guiada a la Alhambra se convierte en un auténtico placer.

Se trata de un lugar icónico, no solo para las personas que son amantes de la cultura y de la historia, sino también para quienes aún no se han aventurado a ello. Viajar a Granada y no ver esta auténtica maravilla es prácticamente un delito, por lo que lo primero que debemos hacer es reservar las entradas para disfrutar de todo lo que nos puede ofrecer.

La Alhambra es el destino perfecto al visitar Granada

Granada es una ciudad que tiene gran cantidad de lugares que recorrer. Podemos acudir a Plaza Nueva para descubrir sus calles, ir al Mirador de San Nicolás, a Sierra Nevada, a los pueblos cercanos como Lanjarón, pero hay que reservar un día de nuestra visita a acudir a la Alhambra.

Como decimos anteriormente, lo más importante es adquirir las entradas con antelación para no arriesgarnos a que al llegar allí, encontremos el cartel “todo vendido”. Con Internet, tenemos la facilidad de comprarlas y descargarlas en nuestro móvil reservando el tramo horario que más nos apetezca. Se recomienda por la mañana para que no haga excesivo calor, puesto que la visita es muy completa y se alarga varias horas. Podemos acudir en coche, en taxi o en el famoso tren turístico de color verde y blanco.

Al acceder a la Alhambra, podemos visitar tres grandes lugares:  Alcazaba, los Palacios Nazaríes (que tienen un horario concreto de entrada), el Palacio de Carlos V y el Generalife. Por otro lado, encontramos otros lugares más secundarios, pero igual de interesantes. Debemos abrir la mente y no centrarnos únicamente en el Patio de Los Leones o los jardines, porque es un lugar que cuenta con muchísima historia y enriquecimiento cultural.

Un aspecto muy interesante es comprar agua, porque la subida de escalones y las travesías son largas, por lo que beber agua será indispensable. En todo momento sacaremos la cámara de fotos, siempre que sea posible porque tanto los jardines, como el monumento y las puestas de sol si nos quedamos hasta que anochezca, merece la pena inmortalizarlas.

Lo mejor es optar por una visita guiada par que nos explique todo lo relacionado con el complejo monumental. Dispone de una extensa e interesante historia que hará las delicias de las personas que se decidan a escucharla. Los jardines puede que sea lo más atractivo de todo, puesto que están muy bien cuidados y cada uno de los rincones son perfectos para tomar fotografías.

Sin embargo, hablar de la Alhambra es sinónimo de conocerla in situ. Ahora que conocemos cuáles son los ítems más destacados de la visita, cómo llegar, por qué adquirir las entradas con tiempo y la importancia de la vista guiada, es el momento de reservar el día en que nos decidiremos a visitar este magnífico lugar que alberga una gran historia y que es símbolo de la cultura española.

Más información sobre la Alhambra de Granada.

El Patio de los Leones.

El Palacio de Carlos V.

Los jardines del Generalife.




Top