Costas y playas de España

Playas de España - playa de las Catedrales

Cientos de miles de turistas al año, viajan a España buscando sus costas. El sol y las playas de España son el conjunto perfecto para asegurar unas vacaciones radiantes y felices.

El deseo de llegar a nuestro país en busca de tranquilidad, de simplemente tumbarse en la arena y tomar el sol, ha hecho que España se convierta en uno de los destinos turísticos más solicitados en el mundo. Añadámosle a la receta, unas gotas de una exquisita gastronomía, otras cuantas gotas de magníficos establecimientos hosteleros e instalaciones, buen ambiente y marcha, así como pueblos y ciudades acogedoras, y tendremos el motivo del por qué las costas de España son un destino de primer orden mundial.

Es mi intención desde este blog ofrecer e informar sobre cuanto se «cuece» en esos lugares. Sea en el Mediterráneo, en el Atlántico o en el Cantábrico, tenemos mucho que ofrecer. Magníficas costas que harán las delicias de cuanto turista se acerque por las playas de España.

Nuestro recorrido por las Costas y Playas de España, comenzarán en el Mediterráneo, desde el Sur de Espaáa, y subiendo por la línea costera hasta llegar al límite con Francia, con una parada intermedia, eso sí, en las Baleares. Desde ahí nos marcharemos hasta la Costa Cantábrica, para girar en Galicia y adentrarnos en el Atlántico por la costa gallega. Bajaremos por el gran Oceáno hasta llegar a las Islas Canarias y por último, de ahí volveremos a la Península, a la Andalucía Atlántica, en las costas de Huelva y Cádiz.

Playas de España en la Costa Mediterránea

La Costa del Sol

Ubicada en el litoral malagueño, la Costa del Sol tiene una longitud de casi 300 kms. de largo, y abarca a todas las localidades costeras de Málaga. En su parte occidental, destacan importantes núcleos turísticos como Marbella, Fuengirola o Torremolinos. En la parte oriental, destacan, en la zona de Nerja, las magníficas playas de Maro, quizás, las mejores playas de la zona.

Magnífico lugar si además buscas alegría y «marcha», sus aguas son cálidas y no suele haber oleaje. Mucho turismo típico y muy buenas y variadas instalaciones para pasar las noches.

Más información en: la Costa del Sol.

La Costa Tropical

En el litoral granadino, destacan las playas de Almuñécar y Salobreña, así como las de Motril.

Más información:

Vacaciones en la Costa Tropical.

Salobreña, en la costa granadina.

Motril, destino turístico de la Costa Tropical.

La Herradura, el tesoro de Almuñécar.

La Costa de Almería

Cuenta con algunas de las mejores playas de España. Roquetas de Mar o Adra son dos localidades muy visitadas, pero sin duda, las mejores playas se encuentran en las cercanías del cabo de Gata.

Más información: la Costa de Almería

Playas de España - Cabo de Gata en Almería
Playas de España – Cabo de Gata en Almería

La Costa Cálida

En la costa de Murcia se extiende un extenso tramo de playas de muy agradable temperatura provenientes del Mediterraneo. La playa de La Puntica en Lo Pagán, o las de Mazarrón, son de las más apreciadas de la región. Localidades como Cartagena o la propia Murcia, bien se merecen una visita.

Más información: La Costa Cálida.

La Costa Blanca

Es una de las más valoradas de España a nivel internacional. Se corresponde con la provincia de Alicante, donde playas como las de La Estaca, la de Levante o la del Capitán, son las más conocidas. ¿Visitas? muchas: el palmeral de Elche, Terra Mítica, o las típicas fiestas de Moros y Cristianos, así como localidades clásicas como Benidorm, Denia o Jávea.

Más información en: La Costa Blanca

La Costa de Valencia

Dividida entre el litoral y la montaña que la bordea, Valencia presenta una costa muy agraciada con magníficas temperaturas y una no menos típica gastronomía. Los puertos de Sagunto, de Valencia y de Gandía tienen un intenso tráfico marítimo; las playas de la Malvarrosa en la capital, la de Gandía o la del Canet d’ en Berenguer, son algunas de las más conocidas.

Más información en: Playas de la Costa de Valencia

La Costa de Azahar

Con un interior muy agreste, la provincia de Castellón de la Plana también ofrece una costa muy visitada: la costa Azahar, en la que destacan las playas del Pinar, del Arenal o la del Morro de Gos. A visitar las localidades de Peñíscola o la de Benicarló.

Más información aquí sobre la Costa del Azahar.

La Costa Dorada

Se extiende por la costa de Tarragona. Es un litoral de pueblos marineros, realmente tranquilos y donde se empiezan a notar las huellas del románico en muchos de los monumentos de sus ciudades. Las playas de Ponent o las de Coma Ruga son dos de las más apreciadas. Su principal núcleo turístico internacional es, sin duda, Salou.

Más información en:

Salou, de turismo en la Costa Dorada.

La Costa del Garraf

En la desembocadura del Llobregat se sitúa esta costa, en la que su núcleo principal y turístico es, sobre todo, Sitges, lugar de turismo internacional, y sobre todo, famoso también por su turismo gay. Playas importantes con bandera azul son las de la Ribera, la Barra o la del Garraf en Sitges y la de Playa Larga en Cubelles.

Más información:

La Costa del Garraf.

La Costa del Maresme

Pasando de Barcelona capital, al norte de la provincia, entramos en esta costa cuyas principales playas (al menos, las más conocidas) son las de la Barceloneta, las de Canet y las de El Masnou.

Más información:

Ruta por las playas de Barcelona.

La Costa Brava

En la provincia de Girona se encuentra la más valorada internacionalmente de las costas españolas: la Costa Brava. A nivel individual es un litoral que me encanta, plagado de pequeñas calas, soleadas y tranquilas, de bellísimos pueblos y de monumentales ciudades. No hay que dejar de visitar Cadaqués, Pals o Peralada, ni las sobrebias calas de Begur, las playas de Lloret o las de Tossa de Mar.

Más información: la Costa Brava.

La Costa Balear

Ibiza, Menorca, Mallorca, Formentera y Cabrera forman las Islas Baleares. Ocio, diversión, fiesta continua, buen tiempo, mejor gastronomía, y magníficas calas y playas. Todo ello junto ha hecho que las Baleares sean uno de los destinos turísticos más solicitados en Europa. El número de playas que podríamos recomendar sería interminable, y aunque yo me quedo con las calas menorquinas, podría hablaros también de las playas de santa Eulalia, de la Playa de la Alcudia o de la Playa Peguera Palmira. Por último, una recomendación: Calo d’ en Sierra, en Portinatx, en Ibiza.

Más información en:

Pueblos y ciudades de Baleares.

Costas de España: La Costa Cantábrica

La Costa Vasca

La costa del verde y de las rías, de los pueblecitos marineros, del sabor tradicional… no hay localidad más acogedoras y familiares que las de la costa del País Vasco, ni playa más bella y conocida que la de la Concha en San Sebastián. Pero también están las playas de Zarautz o Zurriola, las de San Antonio o las de Agurrinaga, y localidades como Bermeo, la propia San Sebastián (la bella Easo) o Portugalete.

Más información en:

Las costas de Zarautz y Ondarroa.

La Costa de Cantabria

En la provincia autónoma de Cantabria hay unas costas de amplias playas, de pueblos también marineros como Santoña, Laredo o San Vicente de la Barquera, y de otros medievales, como Santillana del Mar, y playas como la famosa del Sardinero, en Santander, o las de Comillas, la de Oyambre, la de Laredo o la de Merín en San Vicente.

Más información:

Ruta por la costa cántabra.

La Costa Verde

Verde como la provincia que la acoge, Asturias. Esta costa tiene algunos de los mejores paisajes y playas de España por su magnífica ubicación geográfica. Más localidades pesqueras (clásico en el Cantábrico) como Luarca, Cudillero, Ribadesella o Llanes, son de visita obligada, mientras que las playas de San Lorenzo, Rodiles, la de Santa Marina en Ribadesella, o la del Silencio, no debéis perdérosla.

Más información en:

Por la Costa Verde en bicicleta.

Las Rías Altas

Nos adentramos en Galicia y ya el olfato nos empieza a alertar del olor del buen marisco. Zona de abundantes acantilados, sus playas son agrestes y casi salvajes, pero al mismo tiempo, limpias y espectaculares. No en vano aquí se encuentra una de las mejores y más espectaculares playas de España: la Playa de las Catedrales. si de recorrer pueblitos marineros y comer marisco hablamos, entonces no podéis dejar de ir a Cedeira ni a San Andrés de Teixidó, ni como no, acercaros al Cabo do Mundo, el acantilado más alto de toda la Europa Atlántica.

Más información: las Rías Altas

Playas de España en la Costa Atlántica

El Golfo Ártabro

Se encuentra localizada en los alrededores de la ría de A Coruña. Esta ciudad, así como Betanzos o el Ferrol, son sus localidades más conocidas mientras que las playas más apreciadas son las de Riazor, la de Riveira o la del Cariño. Pero también la playa do Vilar en Corrubedo, quizás la mejor de este golfo.

Para saber más: Golfo Ártabro.

La costa da Morte

Su mismo nombre lo indica: situado entre agrestes acantilados, donde las olas suelen batir con fuerza, se encuentra esta costa que muchos siglos atrás se pensaba era el fin del mundo. La Playa Maior o la playa Camelle son alguna de sus playas favoritas.

Más información: Costa da Morte.

Costas de España: Costa da Morte
Costas de España – Costa da Morte

Las Rías Baixas

Ay, esas rías. La de Vigo, la de Arosa, la de Pontevedra… ay, esos pueblos de tanto sabor marinero: Cambados, Baiona, Oia… ay, estas playas de España están reconocidas como algunas de las mejores del mundo, como la playa de Rodas, que no hace mucho fuera elegida por el periódico The Guardian como la mejor del mundo; o como la famosísima de A Lanzada.

Más información: las Rías Baixas.

La costa Canaria

La Palma, el Hierro, la Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote conforman las islas Canarias. Amables y divertidas, las islas canarias diferencias mucho las características de sus playas del norte con respecto a las del sur. Las situadas al norte suelen ser playas de mucho oleaje y aguas frías, mientras que las que dan al sur presentan más remansos, son más tranquilas y menos frías. Sin embargo, estas del sur son de las playas de España que más turismo internacional recibe.

La Playa de las Teresitas o la de las Américas en Tenerife; la de las Canteras, el Inglés o Maspalomas, en Gran Canaria; las de Corralejo en Fuerteventura, o las playas volcánicas de Honda o Las Cucharas en Lanzarote, son algunas de las más visitadas.

Más información en:

Mejores playas de Tenerife.

Mejores playas de Fuerteventura.

Playa de El Cotillo en Fuerteventura
Playas de España – El Cotillo en Fuerteventura

La Costa de la Luz

En las provincias de Huelva y Cádiz se encuentra una costa que se caracteriza por sus largas playas de arena blanca y de aguas frías. Este es el segundo punto, tras Galicia, con más playas reconocidas entre las diez mejores playas de España. Así se consideran, por ejemplo, a la Cala Picacho en Punta Paloma, Cádiz, o a la playa de Zahara de los Atunes, en la misma provincia. Pero también son muy apreciadas las playas de Isla Cristina, Matalascañas y Punta Umbría en Huelva. O más hacia Gibraltar, las de Algeciras y Tarifa.

Más información:

Qué hacer en Matalascañas.

Qué hacer en Isla Cristina.

Top