Salobreña, la empinada blancura de Granada
Salobreña es una preciosa ciudad situada en la costa granadina. Una de sus particularidades es su precioso casco antiguo con pintorescas casas, aferradas a sus empinadas y estrechas callejuelas. En la cima de la colina que domina la ciudad se halla un castillo, desde el que se pueden contemplar las mejores vistas de la Costa Tropical, asà como las montañas de Sierra Nevada a media distancia.
TodavÃa es posible pasear por algunas de las secciones de las viejas murallas, que nos da una idea de lo que debió de ser esta fortaleza. El actual recinto se remonta a principios del siglo XII, aunque ya hubo un pequeño castillo allà desde finales del siglo X. Según cuenta la leyenda local, las tres hijas del emir Mohammed fueron cautivas aquÃ, aunque el castillo se usaba fundamentalmente como residencia musulmana de verano.
A los pies del castillo se sitúa la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario del siglo XVI, construida en el lugar de una mezquita anterior. La iglesia es famosa por su portada y su hermosa torre. Podemos visitar también el Museo Histórico de Salobreña, situado en el Ayuntamiento, para conocer un poco más del pasado de esta ciudad.
Salobreña es conocida también por su playa, dividida en dos por el conocido Peñón, un macizo rocoso que emerge del mar, utilizado como cárcel durante la época romana. En los últimos años se ha construido un arrecife artificial para fomentar una mayor diversidad de la vida marina. Como resultado de todo esto, Salobreña se ha convertido en uno de los lugares preferidos para los amantes del submarinismo. Hay precisamente una escuela de buceo en el Hotel Salobreña, donde se pueden dar clases de buceo y alquilar equipos.
Al este del Peñón se encuentra la playa de la Charca, mientras que al oeste está la de la Guardia. En el paseo marÃtimo de Salobreña hay muchos restaurantes, bares y chiringuitos de playa. El popular restaurante de El Peñón es famoso por sus buenos mariscos, a un precio razonable, uno de los mejores lugares para comer en la ciudad. También en el paseo marÃtimo se halla el restaurante El Tropical, otro de los mejores de Salobreña.
Salobreña celebra sus fiestas en octubre, en honor a la patrona, la Virgen del Rosario. Otra de sus grandes fiestas es la que tiene lugar en julio con la Virgen del Carmen, con la tradicional procesión marinera. Hay otros muchos eventos culturales que ocurren en Salobreña durante todo el año. Podéis acercaros a la Oficina de Turismo, sita en la Plaza de Goya, e informaros de todo lo necesario. Justo al otro lado de la calle se halla la estación de autobuses, que os enlaza directamente con Almuñecar, Granada, Málaga y AlmerÃa.